Topic outline

  • Macroeconomía III (2009)

    ingenieria_grafica_-_G709


    Profesores

    Virginia Sánchez Marcos

    Departamento de Economía



    El curso de Macroeconomía III tiene dos objetivos fundamentales. En primer lugar, el alumno estudia los modelos macroeconómicos dinámicos microfundamentados y se familiariza con su uso como herramienta de análisis económico. En este modelo los elementos esenciales son el problema de optimización intertemporal de los hogares, el problema de optimización de las empresas, la restricción presupuestaria del gobierno (si éste es incluido en el modelo), y la definición de equilibrio general dinámico que implica que los agentes económicos toman decisiones óptimas y que los mercados se vacían. En segundo lugar, la asignatura tiene como objetivo que el alumno conozca algunos de los resultados más importantes de la teoría macroeconómica derivados a partir de modelos macroeconómicos dinámicos microfundamentados: el impacto de las políticas impositivas, los determinantes de los precios de los activos, el impacto de los sistemas de pensiones, los determinantes del crecimiento económico, las causas y mecanismos de propagación de una recesión o las causas del desempleo..



    Palabras Clave de la Asignatura

    Ahorro, Economía, Elección inter-temporal, Crecimiento económico, Protección social, Análisis macroeconómico, Mercado de trabajo, Ciclos económicos, Ramsey, Consumo, Solow-Swan, Macroeconomía

  • Bbibliografía

    Será obligatoria la lectura de los Capítulos que en cada tema se recomienden de los siguientes manuales:

     

    Bibliografía básica

    - Conesa, J.C. y Garriga, C. (2004), “Teoría Económica del Capital y la Renta”, disponible en http://pareto.uab.es/jconesa/libro/libro.htm

    - Díaz-Giménez, J. (1999),“Principios de Macroeconomia”, Ed. Antoni Bosch.

    - Novales, A. y Sebastián, C. (2001), “Análisis Macroeconómico”. Ed. Marcial Pons.

    - Romer, D. (2002), “Macroeconomía Avanzada”. Ed. McGraw Hill.

    - Wickens, (2008), “Macroeconomic Theory”. Princeton University Press.

     

    Bibliografía complementaria

    - Abel, B.A. and Bernanke, B.S. (2003), “Macroeconomia”, Ed. Pearson. Addison. Wesley 4ªEd.

    - Barro, R.(1997), “Macroeconomia”, Ed. The MIT Press.

    - Burda, M. And Wyplosz, C. (2005), “Macroeconomics”, Ed. Oxford.

    - Lord, William A. (2001), “Household Dynamics”. Ed. Oxford.

    - Williamson, S.D. (2005), “Macroeconomics”. Ed. Pearson. Addison. Wesley.