Macroeconomía III (2009)
Diagrama de temas
-
Profesores
Virginia Sánchez Marcos
Departamento de Economía
El curso de Macroeconomía III tiene dos objetivos fundamentales. En primer lugar, el alumno estudia los modelos macroeconómicos dinámicos microfundamentados y se familiariza con su uso como herramienta de análisis económico. En este modelo los elementos esenciales son el problema de optimización intertemporal de los hogares, el problema de optimización de las empresas, la restricción presupuestaria del gobierno (si éste es incluido en el modelo), y la definición de equilibrio general dinámico que implica que los agentes económicos toman decisiones óptimas y que los mercados se vacían. En segundo lugar, la asignatura tiene como objetivo que el alumno conozca algunos de los resultados más importantes de la teoría macroeconómica derivados a partir de modelos macroeconómicos dinámicos microfundamentados: el impacto de las políticas impositivas, los determinantes de los precios de los activos, el impacto de los sistemas de pensiones, los determinantes del crecimiento económico, las causas y mecanismos de propagación de una recesión o las causas del desempleo..
Palabras Clave de la Asignatura
Ahorro, Economía, Elección inter-temporal, Crecimiento económico, Protección social, Análisis macroeconómico, Mercado de trabajo, Ciclos económicos, Ramsey, Consumo, Solow-Swan, Macroeconomía
-
Criterios de Evaluación
Evaluación continua (30%)
Examen Final (70%)
Todos los alumnos deberán realizar un examen final sobre el programa completo de la asignatura.
La evaluación continua se basará en pruebas orales y escritas, individuales y por grupos a lo largo del curso.
1. Para los alumnos que no superen la asignatura en Junio, su calificación en Septiembre dependerá un 100% de la calificación del examen.
2. Para los alumnos que no deseen someterse a la evaluación continua, la calificación en la asignatura será exclusivamente la calificación del examen final.