Diagrama de temas

  • Organización Económica Internacional (2010)

    ingenieria_grafica_-_G709       

     

        

    Profesora

    Judith Catherine Clifton

    Departamento de Economía

             

        

       

       

       


    En este curso se analiza las instituciones de la economía internacional contemporánea. En el contenido se siguen cuatro enfoques teóricos. El análisis institucional de la economía internacional; los fundamentos teóricos de las organizaciones y las relaciones internacionales; el análisis de diversas contribuciones relevantes de las teorías microeconómica y macroeconómica, respectivamente, del comercio internacional, la integración y del sistema o régimen monetario; y las teorías del desarrollo y el subdesarrollo, y las controversias al respecto que han influido en el sistema económico y los acuerdos internacionales. Las cuatro aproximaciones teóricas tienen como objetivo último el estudio de los organismos o instituciones económicas internacionales actuales (ONU, OMC, FMI, Banco Mundial, etc.).

       

    Palabras Clave de la Asignatura

    Globalización, Instituciones, OCDE, Naciones Unidas, Gobernanza, Banco Mundial, FMI, Fondo Monetario Internacional, Organización Económica Mundial, ONU.

  • Pruebas de Evaluación

     

     

        Criterios de evaluación    

     

     

    MÉTODOS DE EVALUACIÓN "ORGANIZACIÓN ECONÓMICA INTERNACIONAL"

     

    Evaluación continua

    • Trabajos prácticos con los datos propuestos en clase.

    • Presentación de los Trabajos en el aula.

    • Comentarios lecturas.

    15%

    30%

    15%

    Examen final

    • Examen tipo test y preguntas abiertas.

    40%

      TOTAL

    100%

     OBSERVACIONES:

    • Los/as alumnos/as de Erasmus pueden optar a entregar el Trabajo de Investigación escrito en Inglés o Castellano.

    • El plagio no es tolerado y resultará en suspenso automático.