General
Resistencia de Materiales (2013)
Resistencia de Materiales (2013)
Datos identificativos de la Asignatura
|
Tema 1.1. Objeto de la resistencia de materiales.
Tema 1.2. Concepto de tensión.
Tema 1.3. Definición de viga en general.
Tema 1.4. Fuerzas aplicadas a las vigas.
Tema 1.5. Relacion entre las fuerzas dadas y las reacciones aplicadas. Isostático e hiperestatismo. Primera hipótesis de la Resistencia de Materiales.
Tema 1.6. Segunda hipótesis general de la teoría de vigas: Principio de Saint-Venant.
Tema 1.7. Elementos de reducción de las fuerzas exteriores (aplicadas a un lado de una sección) en la sección recta de una viga, concepto de:
a) Esfuerzo axial.
b) Esfuerzo cortante.
c) Momento flector.
d) Momento torsor.
Tema 1.8. Relaciones entre M, N, T, p y q.
Tema 1.9. Validez de las hipótesis fundamentales de la Teoría de Vigas.
Tema 2.1. Noción de cuerpo elástico.
Tema 2.2. Ley de Hooke.
Tema 2.3. Principio de la superposición de los efectos producidos por varias fuerzas.
Tema 2.4. Estudio experimental de las relaciones entre tensiones y deformaciones.
Tema 3.1. Barra prismática sometida a un esfuerzo normal constante.
Tema 3.2. La contracción lateral. Coeficiente de Poisson.
Tema 3.3. El trabajo de deformación.
Tema 3.4. Tracción y compresión en 2-3 direcciones ortogonales entre sí.
Tema 4.1. Generalidades.
Tema 4.2. Flexión plana.
Tema 4.3. Módulo de resistencia. Rendimiento geométrico. Influencia de la forma de la sección recta.
Tema 4.4. Trabajo de deformación.
Tema 4.5. Flexión esviada.
Tema 4.6. Deformación en la flexión esviada.
Tema 4.7. Flexión simple.
Tema 5.1. Flexión compuesta plana.
Tema 5.2. Flexión compuesta esviada.
Tema 5.3. Núcleo central.
Tema 5.B.1. Flexión esviada.
Tema 5.B.2. Flexión compuesta esviada.
Tema 5.B.3. Esfuerzo cortante esviado.
Tema 5.B.4. Construcciones gráficas.
Tema 6.1. Nociones previas.
Tema 7.1. Torsión pura de un cilindro circular.
Tema 7.2. Cilindros circulares huecos.
Tema 8.1. Aplicación del cálculo de las deformaciones a la resolución de estructuras hiperestáticas.
Contacto Información legal Sobre OCW RSS Universidad de Cantabria