Política Económica Europea (2016)
Topic outline
-
Profesores
Judith Catherine Clifton
Marcos Fernández Gutiérrez
Departamento de Economía
La asignatura constituye un curso centrado en ofrecer conocimientos y potenciar el análisis de las políticas económicas aplicadas en la Unión Europea. En particular, el curso permite conocer y reflexionar los retos y oportunidades para la política económica en el contexto de la Unión Europea desde una perspectiva internacional, profundizar en el conocimiento de la teoría económica que da múltiples opciones a la hora de implementar la política económica y entender las consecuencias económicas de dicha política.
Palabras Clave de la Asignatura
Instituciones Europeas, Unión Europea, Ciudadanos, Satisfacción, Política Económica, Servicios de Interés General, Mercado Único, Evaluación de Políticas Públicas, Integración Europea.
-
Criterios de evaluación
MÉTODOS DE EVALUACIÓN "POLÍTICA ECONÓMICA EUROPEA"
Descripción
Tipología
Evaluación final
Recuperación
%
Examen final
Examen escrito
Sí
Sí
40%
-
Calificación mínima: 5,00.
-
Duración:
-
Fecha realización: Día establecido por la universidad.
-
Condiciones recuperación: Examen de septiembre.
-
Observaciones:
Trabajo de investigación
Trabajo
No
Sí
40%
-
Calificación mínima: 5,00.
-
Duración:
-
Fecha realización: Durante todo el curso, entrega última día de clase.
-
Condiciones recuperación: Examen Final.
-
Observaciones:
Prácticas
Otros
No
Sí
10%
-
Calificación mínima: 0,00.
-
Duración:
-
Fecha realización: Semanal durante el curso.
-
Condiciones recuperación: Examen.
-
Observaciones:
Participación en clase
Otros
No
No
10%
-
Calificación mínima: 0,00.
-
Duración:
-
Fecha realización: Durante el curso.
-
Condiciones recuperación:
-
Observaciones:
TOTAL
100%
OBSERVACIONES:
-
Los/as alumnos/as pueden optar a entregar el trabajo de investigación escrito en Inglés o Castellano.
-
El plagio no es tolerado y resultará en suspenso automático en todos casos.
-
Para los alumnos/as que se evalúen exclusivamente por el Examen Final: el Examen Final representará el 90% de la nota. Estará compuesta de:
-
Un tipo test (40%).
-
Pregunta(s) abierta(s) sobre los contenidos de esta asignatura (50%) disponibles en apuntes de clase, material en Aula Virtual, y en la bibliografía del programa (Básica y Complementaria).
-
OBSERVACIONES para alumnos/as a tiempo parcial:
-
Para los alumnos/as de tiempo parcial que se evalúen exclusivamente por el Examen Final: el Examen Final representará el 100% de la nota. Estará compuesta de:
-
Un tipo test (40%).
-
Pregunta(s) abierta(s) sobre los contenidos de esta asignatura (60%) disponibles en apuntes de clase, material en Aula Virtual, y en la bibliografía del programa (Básica y Complementaria).
-
-