- General
General
Estructuras de Datos (2012)
Pruebas de Evaluación
- Pruebas de Evaluación



Ejemplos de exámenes
Criterios de evaluación
MÉTODOS DE EVALUACIÓN "ESTRUCTURAS DE DATOS"
|
Descripción
|
Tipología
|
Evaluación final
|
Recuperación
|
%
|
Problemas y ejercicios
|
Trabajo
|
No
|
No
|
0%
|
-
Calificación mínima: 0,00.
-
Duración:
-
Fecha realización: A lo largo del curso.
-
Condiciones recuperación:
-
Observaciones: Problemas y ejercicios propuestos que podrán ser realizados de forma voluntaria por los alumnos/as. Su realización podrá suponer una mejora en la nota de prácticas.
|
Prácticas
|
Evaluación en laboratorio
|
No
|
Sí
|
5%
|
-
Calificación mínima: 0,00.
-
Duración: 2 horas por sesión.
-
Fecha realización: A lo largo del curso.
-
Condiciones recuperación: Entrega y presentación de las prácticas antes del Examen Final (la penalización por entrega fuera de plazo no es recuperable).
-
Observaciones: Se impondrá un plazo de entrega de los informes de las prácticas y supondrá una penalización en la nota de prácticas la entrega fuera de dicho plazo. El alumno/a deberá presentar al profesor las prácticas que éste le requiera.
|
Exámenes prácticos
|
Evaluación en laboratorio
|
No
|
Sí
|
45%
|
-
Calificación mínima: 4,50.
-
Duración: 2 horas por sesión.
-
Fecha realización: A lo largo del curso.
-
Condiciones recuperación: Examen Final de Prácticas.
-
Observaciones: Exámenes realizados en el laboratorio. Está permitido llevar apuntes. Se celebrarán aproximadamente en las semanas 8 y 15.
|
Examen final
|
Examen escrito
|
Sí
|
Sí
|
50%
|
-
Calificación mínima: 4,50.
-
Duración: 3,5 horas.
-
Fecha realización: junio y septiembre.
-
Condiciones recuperación: Examen de septiembre.
-
Observaciones: Compuesto por varias cuestiones y uno o más problemas. Las cuestiones son preguntas que pretenden evaluar los conocimientos teóricos del alumno/a. Los problemas pretenden evaluar los conocimientos aplicados del alumno/a. Se podrán utilizar apuntes y bibliografía. Para poder presentarse a este examen es obligatorio entregar y presentar las prácticas de la asignatura.
|
Examen final de prácticas
|
Evaluación en laboratorio
|
Sí
|
Sí
|
0%
|
-
Calificación mínima: 0,00.
-
Duración: 3 horas.
-
Fecha realización: junio y septiembre.
-
Condiciones recuperación: Examen Final de Prácticas en septiembre.
-
Observaciones: Examen en el laboratorio similar a los exámenes prácticos realizados durante el curso. Para poder presentarse a este examen es obligatorio entregar y presentar las prácticas de la asignatura.
|
TOTAL
|
100%
|
OBSERVACIONES:
-
La nota final de la asignatura se compone de:
- Para aprobar la asignatura es necesario superar la nota mínima de los Exámenes Prácticos y del Examen Final. En caso de no superar alguna de esas notas mínimas, la nota final será el mínimo de 4,5 y la media obtenida.
-
Nota de prácticas. Se obtiene en base a:
-
Nota de los exámenes prácticos:
-
Durante el curso se realizarán varios de estos exámenes en el horario de prácticas. La nota de este apartado se calculará como la media (ponderada) de las notas de los exámenes realizados. Lo normal será que el peso de todos los exámenes sea el mismo, aunque podría darse el caso de primar unos sobre otros si se considera que hay razones para ello.
-
La nota de los exámenes prácticos podrá verse mejorada si el alumno/a realiza satisfactoriamente los problemas y ejercicios que podrían proponerse a lo largo del curso.
|
OBSERVACIONES para alumnos/as a tiempo parcial:
-
Aquellos alumnos/as que no puedan asistir con regularidad a clase y, por tanto, no puedan realizar alguno de los exámenes prácticos, podrán recuperar dichos exámenes en el Examen Final de Prácticas.
-
Para poder realizar los exámenes finales (escrito y de prácticas) será obligatorio que, con anterioridad, hayan entregado y presentado las prácticas.
-
Se espera de estos alumnos/as que vayan realizando las prácticas de la asignatura al ritmo que se van proponiendo y que las vayan entregando en los plazos que a tal efecto se establezcan. La entrega fuera de plazo de las prácticas les supondrá la misma penalización que a los alumnos/as que asisten habitualmente a las clases de la asignatura.
|
Contacto Información legal Sobre OCW RSS Universidad de Cantabria
