- General
General
Ciencia, Ingeniería y Tecnología al Servicio de los Países en Desarrollo (2012)
Programa
- Programa



Datos identificativos de la Asignatura
-
Asignatura: Ciencia, Ingeniería y Tecnología al Servicio de los Países en Desarrollo
-
Código: C54
-
Departamento / Área: Ingeniería Química y Química Inorgánica
-
Título: Transversal. Formación en valores y derechos
-
Centro: Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación
-
Créditos ECTS: 6
-
Idioma de impartición: Español
-
Profesor responsable: Alfredo Ortiz Sainz de Aja
-
Otros profesores: Jonathan Albo Sánchez
|
Programa de la asignatura
Tema 1: Niveles de desarrollo y Tecnología para el Desarrollo Humano (TpDH)
1.1 Planteamientos y conceptos básicos
- Niveles de desarrollo y sus diferencias
- Acceso universal a servicios básicos
- Diferencias Norte- Sur. Los “Sures” en el Norte.
- Los Objetivos de Desarrollo del Milenio
1.2 Teorías del desarrollo y su caracterización
- Indicadores de adelanto tecnológico
- Indicadores de pobreza humana
- Indicadores de desarrollo humano: El IDH del PNUD
1.3 El desarrollo humano y sostenible
- La dimensión humana del desarrollo: Derechos humanos
- Las relaciones internacionales en el desarrollo humano
- Cambio climático en países en desarrollo. Mecanismos de desarrollo limpio
1.4 Tecnología y Desarrollo Humano
- Relación entre tecnología y desarrollo
- Barreras para poner la tecnología al servicio del desarrollo humano
Tema 2: Intervenciones de Cooperación al Desarrollo de Base Tecnológica
2.1 Conceptos y objetivos perseguidos en las intervenciones
- Tipología de las intervenciones
- Definición, lógica y objetivo de las intervenciones
- Ejemplos prácticos: Agua, Energía, Alimentación
2.2 Proyectos, programas y estrategias de actuación a largo plazo
- Principios generales para el diseño de estrategias
- Diferencias entre un proyecto industrial/investigación y de cooperación
- Fases del ciclo de proyecto. Herramientas metodológicas
- Evaluación de proyectos en el ámbito de la Cooperación al Desarrollo: Caso práctico
2.3 Actores en la cooperación al desarrollo
- Interrelaciones entre los actores de la cooperación al desarrollo
- Coordinación entre diferentes actores involucrados
- Espacio de actuación de los participantes. Figura del Voluntario
- Responsabilidad social del ingeniero/a.
Contacto Información legal Sobre OCW RSS Universidad de Cantabria
