General
Máquinas Eléctricas I
Máquinas Eléctricas I
PE-F-004. Examen teórico final de septiembre.
Para superar la asignatura se deberán superar por separado dos partes: Teoría y Prácticas. La Nota Final será la media ponderada del 70% de Teoría y el 30% de Prácticas.
La nota de Teoría en Evaluación Continua vendrá determinada por:
85%: Nota de las Pruebas Parciales que consistirán en preguntas cortas y en ejercicios. La fecha de los Exámenes Parciales se fijarán en la primera semana de clases y a partir de ahí serán inamovibles.
Los Exámenes Parciales se realizarán siempre en horarios de clase y en ningún caso durarán menos de dos horas.
El reparto del peso entre preguntas cortas y ejercicios se ponderará de acuerdo con la carga teórica y práctica de cada bloque.
Para la parte de Ejercicios, se dejará hacer uso de todo tipo de material escrito, incluyendo apuntes y/o ejercicios, así como calculadoras básicas. En ningún caso se dejará hacer uso de portátiles, agendas personales, teléfonos móviles inteligentes u otros dispositivos electrónicos parecidos. Especialmente, queda totalmente prohibido el uso de dispositivos con capacidades de comunicación inalámbricas.
Se considerarán Ejercicios Supuestos Prácticos que describan una situación real de la vida de un ingeniero informático, y donde, con los datos aportados, el alumno/a tenga que tomar una cierta decisión. Se valorará justificación de la respuesta, capacidad de síntesis, claridad de la redacción y precisión en el uso del lenguaje técnico.
Se deberá obtener al menos una media ponderada de 4,50 en las Pruebas Parciales Teóricas para poder superar la asignatura.
La Nota de Prácticas en Evaluación Continua vendrá determinada por la media ponderada del material entregado como resultado de la realización de las Prácticas de Laboratorio no guiadas.
Los Trabajos en Grupo (Teoría y Laboratorio) tendrán un reparto interno de puntos decidido por el propio grupo de alumnos/as.
Los alumnos/as que no superen por Evaluación Continua de la asignatura, podrán optar a una Prueba Evaluable Final, bien de Teoría, de Prácticas o de ambas.
La Prueba Evaluable Final se regirá por la misma normativa que las Pruebas Parciales, a excepción de que se realizará en periodo de exámenes en la fecha fijada por el Centro.
La Prueba Evaluable Final contará un 85% de la nota, quedando el 15% restante asignado al trabajo realizado sobre el Tema 10.
Contacto Información legal Sobre OCW RSS Universidad de Cantabria