- General
General
Ingeniería Gráfica (2010)
Programa
- Programa



Datos identificativos de la Asignatura
-
Denominación: Ingeniería Gráfica
-
Código:
-
Departamento: Ingeniería Geográfica y Técnicas de Expresión Gráfica
-
Área de Conocimiento:
-
Tipo: Troncal
-
Curso y cuatrimestre: Segundo
-
Título: Ingenieria Informática
-
Centro: Facultad de Ciencias
-
Web:
-
Profesor responsable: Fernando Fadón Salazar / José Enrique Cerón Hoyos
|
Programa de la asignatura
- Intersecciones. Codos, bifurcaciones y adaptadores.
- Normalización del dibujo industrial.
- Fundamentos tecnológicos: Procesos de fabricación. Planos base de referencia en acotación. Ampliación sobre acotación.
- Acabados superficiales e indicaciones escritas. Rugosidad superficial. Metrología. Normalización de las dimensiones.
- Tolerancias:
- Tolerancias dimensionales y grados de ajuste. Transferencia de cotas.
- Tolerancias de forma y/o posición. Acotación funcional. Máximo material.
- Uniones fijas y desmontables:
- Fijas: Soldadura.
Remaches, roblones.
Encolado y otros.
- Desmontables: Roscas.
Bayoneta y otros.
- Transmisión de movimientos:
- Ejes, árboles, cardán.
- Chavetas, acanalados, pasadores.
- Cojinetes, rodamientos.
- Engranajes.
- Cadenas, correas.
- Levas, cuadriláteros, cicloides.
- Conjuntos y despiezos.
- Representación de instalaciones industriales: químicas, eléctricas, hidráulicas, neumáticas y otras.
- Sistemas CAD/CAM/CAE. Modelado 3D. Sistemas de Modelado. PLM (Product Lifecycle Management). Planteamiento y propuesta de trabajo de conjuntos y despieces. Desarrollo mediante DAO.
- Fundamentos del diseño industrial.
Contacto Información legal Sobre OCW RSS Universidad de Cantabria
