General
Presentaciones Eficaces (2012)
Presentaciones Eficaces (2012)
![]() |
Libro “El arte de presentar”, Gonzalo Álvarez, Gestión 2000, 2012 Si hubiese que comprar un único libro sobre presentaciones, es éste. Un libro magnífico que cubre todos los aspectos de un presentación, está lleno de consejos bien fundamentados y ejemplos, recogiendo y resumiendo eficazmente las enseñanzas de una multitud de autores y expertos en el mundo de las presentaciones. El autor mantiene un blog muy dinámico y completo: www.elartedepresentar.com |
![]() |
Recientemente este mismo autor ha recopilado una interesante lista bibliográfica de los 35 mejores libros sobre presentaciones, comentados y puntuados por los propios expertos. |
![]() |
Libro “Hablar para conVencer”, Javier Reyero, Pearson Educación, 2006. (Biblioteca de la UC: DEC M 65M4b REY,J) Este libro trata la comunicación oral en todos sus aspectos, y usa un lenguaje muy claro y directo. En su capítulo 1, habla de los efectos del miedo y cómo evitarlos, la importancia del ensayo y algunas técnicas de relajación. El capítulo 4 se centra de forma clara en el lenguaje no verbal y cómo modificarlo y, finalmente, el 5 ofrece una guía práctica con problemas típicos y cómo solventarlos. |
![]() |
Libro “Advanced Presentations by Design”, Andrew Abela, Pfeiffer, 2008 (IND 37 155) Describe un método completo tipo “receta” para planificar y diseñar una presentación efectiva. Web: www.extremepresentations.com |
![]() |
Libro “Presentación Zen”, Garr Reynolds, Pearson Educación, 2009. (IND B 37 7) Este libro habla principalmente del diseño visual de las presentaciones, pero en los capítulo 3 (Planning Analog) y 4 (Crafting the Story) incide en la necesidad de planificar y de convertir la presentación en una historia. En los capítulos 8 y 9 aborda el momento de la presentación y ofrece consejos para superar el miedo y “estar presente” Web del autor: http://www.presentationzen.com |
![]() |
Libro “Beyond Bullet Points: Using Microsoft® Office PowerPoint® 2007 to Create Presentations that Inform, Motivate, and Inspire”, Cliff Atkinson, Microsoft Press, 2007. (IND M 37 37) No trata del manejo del programa Powerpoint®, sino que propone una forma de hacer presentaciones muy efectivas, sobre todo para el mundo empresarial cuando el objetivo es persuadir. Propone una técnica basada en una plantilla y usar el storyboarding para planificar la presentación. Web: http://www.beyondbulletpoints.com |
![]() |
Libro “The craft of scientific presentations”, Michael Alley, Springer, 2003. (IND B 001.4 13). Proporciona numerosos consejos para todos los ámbitos de una presentación técnica: apoyo visual, discurso, estructura (capítulo 3)… y destaca los errores que no se deben cometer. Web del autor: http://www.writing.eng.vt.edu |
![]() |
Libro “Peak Performance Presentations”, Richard Olivier y Nicholas Janni, Spiro Press, 2004. (IND M 658 OLI,R) Debido a su inspiración en el mundo del arte dramático, este libro trata muy bien el control y mejora de la voz en su capítulo 2 proponiendo ejercicios físicos y técnicas para mejorarla. El capítulo 1 se centra en la importancia de “estar presente” para tener éxito y en la Introducción se describe la buscada sensación de “entrar en flujo” con la audiencia. Finalmente, en el capítulo 11 da pautas claras sobre cómo prepararse “externa” e “internamente” para el día de la presentación. |
![]() |
Blog “Presentation Zen”, de Garr Reynolds, el blog está dedicado a las presentaciones y muy activo. Esta entrada destaca errores típicos a evitar cuando usemos imágenes. |
![]() |
Blog “Six Minutes” de Jon Thomas, entrada “Stop, Prepare, THEN Powerpoint” http://sixminutes.dlugan.com/stop-prepare-then-powerpoint/ El blog Six Minutes está dedicado a las presentaciones. En esta entrada incide en la importancia de planificar ANTES de abrir el Powerpoint. |
![]() |
Libro “Presentation Zen Design”, Garr Reynolds, New Riders, 2010 (IND M 37 153) Se centra en el diseño visual de la presentación, y aborda el uso del texto, del color, los principios de diseño, o el uso de los gráficos técnicos. Incluye numerosos ejemplos que pueden servir de inspiración. |
![]() |
Libro “Slide:ology”, Nancy Duarte, O’rreily, 2008. Es un magnífico libro que aborda muchos aspectos de las presentaciones, pero sobre todo el de la composición visual, en la línea del libro de Garr Reynolds. Incluye numerosos ejemplos que abordan temas tan variados como el uso del color, la tipografía, la estructura, etc. El documental “Una verdad incómoda” de Al Gore está basado casi totalmente en una presentación diseñada por la autora de este libro, y ganó el Oscar al mejor documental en 2006. Blog de la autora: http://blog.duarte.com/ |
![]() |
Libro “The non-designer’s presentation book”, Robin Williams, Peachpit Press, 2010. (IND M 37 152) Muy bueno para el diseño visual de las transparencias. Presenta los principios de diseño básicos y los aplica a presentaciones, con numerosos ejemplos. El capítulo 14 “Ignore the rules” analiza los típicos consejos, que a veces no tienen sentido. |
![]() |
Libro “Now you see it”, Stephen Few, Analytics Press, 2009. (IND M A24 14) Los gráficos técnicos son imprescindibles en muchas presentaciones, pero no siempre se diseñan de la forma correcta. Además, son una importante herramienta de análisis cuantitativo que no se suele aprovechar. Este libro analiza el uso de gráficos técnicos en multitud de aplicaciones y campos, y proporciona una guía para su correcto diseño. |
![]() |
Libro ”Confessions of a public speaker”, Scott Berkun, O’Reilly Media, 2009. (IND M 1 37) Cuenta la historia personal de un conferenciante profesional, está lleno de anécdotas, con ejemplos de buenas y malas presentaciones, desastres, y consejos prácticos. En la pág. 145 habla de herramientas que ayudan a mejorar la presentación. |
![]() |
Libro “The presentation secrets of Steve Jobs”, Carmine Gallo, McGraw Hill, 2010 El libro se desarrolla en torno a 18 consejos sobre presentaciones y un análisis de cómo Steve Jobs los lleva a cabo (siempre bien, claro). Muchos de ellos son repetitivos respecto a los libros de Alley, Reynolds o Duarte, pero es interesante por ser un ejemplo concreto y efectivo de implementación. |
![]() |
Libro “Universal Principles of Design”, W. Lidwell, K. Holden, J. Butler, Rockport Publishers, 2010. Analiza 125 principios de un buen diseño, muchos con aplicación en presentaciones, como el uso del color (p. 48) o la relación señal a ruido (p. 224). |
![]() |
Libro “La isla de los 5 faros”, Ferran Ramon-Cortés, Una fábula sobre los cinco elementos claves de la comunicación. |
![]() |
Libro “Saber Hablar”, Antonio Briz (coordinador), Instituto Cervantes, 2008 Libro sobre la expresión oral en Español. Incluye pautas (recordando reglas y destacando errores comunes) sobre el discurso y la expresión de las ideas, la claridad de las expresiones, modelos de presentaciones, el “delivery”… Los últimos capítulos analizan diversos “géneros discursivos”: una presentación científica, la defensa de un proyecto, los debates, entrevistas de trabajo, inauguraciones, agradecimientos… |
![]() |
Web SlideShare http://www.slideshare.net Permite visualizar presentaciones de Powerpoint subidas por los usuarios. Se pueden buscar presentaciones de temas concretos por palabras clave, así como las más valoradas para ver ejemplos de presentaciones bien hechas. Hay un concurso todos los años a la mejor y a la peor presentación. |
![]() |
Web TED http://www.ted.com TED es una organización que celebra conferencias anuales en las que invitan a ponentes con ideas interesantes, y disponen de 18 minutos como mucho para exponerlas. Las conferencias se graban y están disponibles en la web (pueden descargarse e incluyen subtítulos en español). |
GRATUITOS
En Internet existen muchos sitios donde podemos obtener imágenes de forma gratuita. Sin embargo, esto no significa que podamos utilizarlas libremente; siempre hay que tener en cuenta que pueden estar sujetas a derechos de autor. Es especialmente recomendable utilizar aquellas que están en Dominio Público o que cuentan con licencia Creative Commons. Puede saberse más sobre estas licencias haciendo clic en el enlace anterior.
DE PAGO
Contacto Información legal Sobre OCW RSS Universidad de Cantabria