Geología (2011)
Diagrama de temas
- 
                    
                             Profesores Juan Remondo Tejerina José Ramón Díaz de Terán MiraDepartamento de Ciencias de la Tierra y Física de la Materia Condensada Se trata de una asignatura de Geología General destinada a alumnos/as de Primer Curso de los Grados en Ingeniería de los Recursos Mineros y de Ingeniería de los Recursos Energéticos. En consecuencia, se pretende con ella que los alumnos/as adquieran los conocimientos básicos necesarios para comprender los procesos que afectan tanto al interior del Planeta, como a la superficie del mismo, la formación de los materiales terrestres, así como la interpretación de mapas geológicos. Palabras Clave de la AsignaturaGeología General, Procesos Geodinámicos Internos y Externos, Procesos en Medios Fríos y Áridos Cálidos, Sismicidad y Vulcanismo, Procesos Litorales, Materiales y Estructuras Geológicos, Geomorfología, Procesos Derivados de las Aguas Superficiales y Subterráneas, Procesos de Ladera, Cartografía Geológica. 
- 
                    
                             BásicaBloque Temático I, II y III- 
E.J. Tarbuck & F.K. Lutgens (2005): «Ciencias de la Tierra: una introducción a la Geología Física». Ed. Prentice Hall. Madrid. 
 - 
J.S. Monroe, R. Wicanter & M. Pozo (2008): «Geología. Dinámica y evolución de la Tierra». Ed. Paraninfo. 
 - 
F. Bastida (2005): «Geología, una visión moderna de las Ciencias de la Tierra». Ed. Trea. 
 - 
F.G.H. Blyth & M.H. de Freitas (2003): Geología para ingenieros». Ed. Cía. Editorial Continental. 
 Bloque Temático III- 
J. Pedraza (1996): «Geomorfología. Principios, métodos y aplicaciones». Ed. Rueda. 
 - 
M. Gutiérrez Elorza (2008): «Geomorfología». Ed. Pearson-Prentice Hall. 
 Complementaria- 
R. Dikau, D. Brunsden, L. Schrott & M.L. Ibsen (1996): «Landslide recognition: identification, movements and coyrses». Ed. Wiley. 
- 
G. Flor (2005): «Geología marina». Ed. Servitec. 
- 
M. Pozo Rodríguez (et al.) (2004): «Geología práctica: introducción al reconocimiento de materiales y análisis de mapas». Ed. Pearson-Prentice Hal. 
- 
R. Ramón-Lluc (et al.) (2001): «Introducción a la cartografía geológica». Ed. UPV. 
- 
D. Sorel (1999): «Initiation aux cartes et aux coupes geologiques». Ed. Dunop. 
 
-