General
Clínica médica (2008)
Clínica médica (2008)
|
Clínica médica (2008)
Profesor José Antonio Riancho Moral Departamento de Medicina y Psiquiatría
ISBN: 978-84-693-4883-3
|
El módulo “Enfoque de situaciones clínicas” , dentro de la asignatura Clínica Médica, tiene como objetivo que los estudiantes adquieran habilidades en el enfoque diagnóstico y terapéutico de una serie de problemas que son motivo frecuente de consulta en la práctica médica.
Palabras Clave de la AsignaturaProblemas neurológicos, Adenopatías, Ciencias de la Salud, Problemas urinarios, Dermatología, Problemas músculo esqueléticos, Biología celular, Problemas digestivos, Microbiología, Medicina, Problemas respiratorios y cardiovasculares, Inmunología |
El material que aquí se incluye forma parte de la asignatura “Clínica Médica”, impartida en el sexto curso de la Licenciatura de Medicina en la Universidad de Cantabria.
El módulo “Enfoque de situaciones clínicas” tiene como objetivo que los estudiantes adquieran habilidades en el enfoque diagnóstico y terapéutico de una serie de problemas que son motivo frecuente de consulta en la práctica médica. Para ello, los estudiantes reciben un listado de problemas a manejar. Para cada uno de ellos cuentan con un material escrito resumido elaborado por el profesor, en el que se destacan los aspectos clínicos más importantes. Además, los estudiantes, divididos en grupos de 2 ó 3, deben seleccionar un paciente, al que hayan atendido durante su periodo de prácticas clínicas, que presente uno de los problemas a tratar. Los estudiantes elaboran un resumen inicial del caso, sin diagnóstico final, que se envía al conjunto de la clase. Así, durante varios días todos los estudiantes pueden reflexionar sobre el mismo y plantearse cuál debería ser la actitud a seguir. Posteriormente, los estudiantes que atendieron al paciente exponen en el aula la aproximación realmente seguida con el paciente y revisan las pautas de actuación posibles y las características de la enfermedad que presentaba. Estas presentaciones se colocan en el “aula virtual”, de manera que quedan también accesibles para su revisión posterior por parte del conjunto de los alumnos.
Los materiales aquí incluidos comprenden:
Material escrito elaborado por el profesor (Material de clase).
Descripción de casos elaborados por los alumnos en el curso 2006-7. (Prácticas)
Presentaciones de casos elaboradas por los alumnos en el curso 2006-7. (Prácticas)
Ejercicios con casos no resueltos. (Otros recursos)
I.2. Fiebre
I.3. Síndrome general
I.4. Anemia
II.2. Disnea aguda
II.5 Derrame pleural
II.6 Hipertensión arterial
V.1. Insuficiencia renal aguda
V.2. Disuria
VI.3. Dolor generalizado
En cada tema se incluyen varios artículos, en general de libre acceso en internet, que resultan de especial interés para el abordaje de las diversas situaciones clínicas. Como textos de carácter general se recomiendan los siguientes:
Jiménez. Manual de Exploración. Ed Cervantes.
Harrison. Principios de Medicina Interna. McGraw Hill.
Farreras-Rozman. Medicina Interna. Elsevier
Laso. Diagnóstico Diferencial en Medicina Interna. Elsevier
Friedman. Manual de Diagnóstico Médico. Masson
Tierney y Henderson. Histoira Clínica del Paciente. McGraw Hill
Haist y Robbins. Medicina Interna on Call. McGraw Hill
Stern, Cifu y Altkon. Symptom to Diagnosis. McGraw Hill.
![]() |
José Antonio Riancho Moral
Profesor Titular de MedicinaDepartamento de Medicina y PsiquiatríaMás información
|
Contacto Información legal Sobre OCW RSS Universidad de Cantabria