General
Máquinas Eléctricas I
|
Aprende a Programar en Fortran 95 (2009)
Profesora Pilar Bernardos LlorenteDepartamento de Matemática Aplicada y Ciencias de la Computación
|
Adquirir una formación básica en informática. Conocer el ordenador como una herramienta de trabajo estudiando su estructura y funcionamiento. Manejar la máquina con soltura, lo que se adquiere con el estudio de diversos sistemas operativos. Controlar la máquina y emplearla para resolver problemas concretos, lo que requiere aprender a programar en un lenguaje de programación.
The main objective is to acquire basic knowledge in computer science and familiarise the student with the computer as a working tool by means of studying its structure and functioning. The student should be able to handle the computer easily after studying different operative systems and also to control the machine and use it to solve specific problems that require programming in any given program language. In this case, the language studied is FORTRAN.
Palabras Clave de la AsignaturaBucles en Fortran, Guía de Programación en Fortran, Cadenas en Fortran, Arrays en Fortran, Fundamentos de Informática, Ejercicios Resueltos de Fortran, Archivos y Formatos en Fortran, Fórmulas en Fortran, Programación en Fortran, Condicionales en Fortran. |
Datos identificativos de la Asignatura
|
Metodología de la programación.
Introducción al lenguaje Fortran.
Estructuras de control.
Arrays.
Procedimientos.
Archivos y formatos.
Introducción.
Representación de la información.
Estructura y arquitectura de los computadores.
Conceptos generales de sistemas operativos.
Manejo de un entorno de desarrollo de Fortran.
Programación de ejercicios en Fortran.
S.J. Chapman (2004): «Fortran 90/95 for scientists and engineers». 2ª Ed. McGraw-Hill.
M. Metcalf; J. Reid & M. Cohen (2005): «Fortran 95/2003 explained». Oxford University Press. Oxford.
S. Ventura Soto; J.L. Cruz Soto & C. Romero Morales (2000): «Curso básico de Fortran 90». Universidad de Córdoba.
F. García Merayo (1998): «Lenguaje de programación Fortran 90: incluye Fortran 95». Paraninfo.
F. García Merayo; V. Martín Ayuso; S. Boceta Martínez & E. Salete Casino (2005): «Problemas resueltos de programación en Fortran 95». Thomson-Paraninfo.
A. Prieto Espinosa & B. Prieto Campos (2005): «Conceptos de Informática». McGraw-Hill.
A. Prieto, A. Lloris y J. Torres (2002): «Introducción a la Informática». 3ª Ed. McGraw-Hill.
J.M. Angulo Usategui; J. García Zubía & I. Angulo Martínez (2003): «Fundamentos y estructura de computadores». International Thomson.
P. de Miguel Anasagasti (2004): «Fundamentos de computadores». 9ª Ed. Thomson.
R.J. Martínez Durá; J.A. Boluda Gran & J.J. Pérez Solano (2001): «Estructura de computadores y periféricos». Ra-Ma.
Los Exámenes Prácticos ser realizarán en las aulas de informática de la escuela.
Puntuaciones por niveles completados:
Niveles 1-3: nivel inicial.
Niveles 4-6: nivel medio.
Nivel 7: nivel alto.
A) El propósito del curso es recopilar los aspectos básicos del lenguaje de programación Fortran 90/95
B) No se requiere ninguna lectura obligatoria previa
C) El documento curso_Fortran.pdf contiene el material esencial del curso
D) Hay dos tipos de ejercicios en el curso: ejercicios resueltos y ejercicios propuestos
Se pretende que, a la vista de la teoría y los programas que se presentan hechos (resueltos), el alumno/a sea capaz de construir programas de dificultad similar, tales como los que se plantean en los ejercicios propuestos.
![]() |
Pilar Bernardos Llorente
Departamento de Matemática Aplicada y Ciencias de la Computación UNIVERSIDAD DE CANTABRIA |
Contacto Información legal Sobre OCW RSS Universidad de Cantabria