Materiales G704 / G742 (2015)
Diagrama de temas
- 
                    
                             Profesores Jesús Setién Marquínez José Antonio Casado del Prado Soraya Diego Cavia Carlos Thomas García Departamento de Ingeniería Eléctrica y Energética En esta asignatura se estudian las distintas familias de materiales, habitualmente utilizados en las aplicaciones industriales, y sus propiedades físico-mecánicas. Asimismo, se explican las técnicas básicas de producción, conformación y transformación de los materiales industriales y, la relación existente entre éstas, la estructura y las propiedades con el comportamiento de los materiales. In this course the different families of materials commonly used in industrial applications, and their physical and mechanical properties are studied. The basic techniques of production, conformation and transformation of industrial materials and the relationship between them, the structure and properties of materials behavior are also explained. Palabras Clave de la AsignaturaStrength, Fractura, Fracture, Oxidación, Materiales, Oxidation, Treatments, Tratamientos, Conformado, Resistencia, Structure, Corrosion, Relajación, Shaped, Tenacidad, Relaxation, Mechanical behavior, Materials, Fluencia, Corrosión, Toughness, Comportamiento Mecánico, Estructura, Creep. 
- 
                    
                             Criterios de evaluaciónMÉTODOS DE EVALUACIÓN "MATERIALES G704" Descripción Tipología Evaluación Final Recuperación % Evaluación Bloque I Examen escrito Sí Sí 40% - 
Calificación mínima: 5,00. 
- 
Duración: 3 horas. 
- 
Fecha realización: Última semana de noviembre, aproximadamente. 
- 
Condiciones de recuperación: Examen de septiembre. 
- 
Observaciones: Evaluación de contenidos teóricos de la asignatura y de ejercicios prácticos de la aplicación. Nota mínima para hacer media entre teoría y ejercicios: 2,5. Nota mínima para hacer media entre Bloques: 3,5. 
 Evaluación Bloque II Examen escrito Sí Sí 40% - 
Calificación mínima: 5,00. 
- 
Duración: 3 horas. 
- 
Fecha realización: La indicada en el Calendario de Exámenes. 
- 
Condiciones de recuperación: Examen de septiembre. 
- 
Observaciones: Evaluación de contenidos teóricos de la asignatura y de ejercicios prácticos de la aplicación. Nota mínima para hacer media entre teoría y ejercicios: 2,5. Nota mínima para hacer media entre Bloques: 3,5. 
 Evaluación contínua Otros No No 20% - 
Calificación mínima: 0,00. 
- 
Duración: 
- 
Fecha de realización: A lo largo del curso. 
- 
Condiciones recuperación: 
- 
Observaciones: Asistencia, prácticas de laboratorio, controles periódicos de evaluación, entrega de problemas resueltos y actividades complementarias. 
 TOTAL 100% OBSERVACIONES: OBSERVACIONES para alumnos/as a tiempo parcial: 
 Criterios de evaluaciónMÉTODOS DE EVALUACIÓN "MATERIALES G742" Descripción Tipología Evalaluación Final Recuperación % Evaluación Bloque I Examen escrito Sí Sí 40% - 
Calificación mínima: 5,00. 
- 
Duración: 3 horas. 
- 
Fecha realización: Semana 47. 
- 
Condiciones de recuperación: Examen de septiembre. 
- 
Observaciones: Evaluación de contenidos teóricos y de Ejercicios. La nota mínima para compensar teoría o ejercicios será 2,5 en cualquiera de las dos partes. La nota mínima para compensar el Bloque I con el Bloque II será 3,5. 
 Evaluación Bloque II Examen escrito Sí Sí 40% - 
Calificación mínima: 5,00. 
- 
Duración: 3 horas. 
- 
Fecha realización: La que indique el Calendario de Exámenes. 
- 
Condiciones de recuperación: Examen de septiembre. 
- 
Observaciones: Evaluación de contenidos teóricos y de Ejercicios. La nota mínima para compensar teoría o ejercicios será 2,5 en cualquiera de las dos partes. La nota mínima para compensar el Bloque II con el Bloque I será 3,5. 
 Evaluación contínua Otros No No 20% - 
Calificación mínima: 0,00. 
- 
Duración: 
- 
Fecha de realización: 2/09/2014 hasta 16/01/2015. 
- 
Condiciones recuperación: 
- 
Observaciones: Prácticas de laboratorio, controles periódicos, entrega de problemas resueltos, entrega y exposición oral (no leída) de trabajos y actividades complementarias. 
 TOTAL 100% OBSERVACIONES: OBSERVACIONES para alumnos/as a tiempo parcial: 
-