General
Historia Antigua de la Península Ibérica (2007)
Historia Antigua de la Península Ibérica (2007)
Datos identificativos de la Asignatura
|
Tema 1.1. La expresión material: la estructura urbanística romana.
Tema 1.2. La expresión conceptual: diferencias de contenido semántico entre términos formalmente iguales en latín y español.
Tema 2.1. Las Guerras Púnicas y la creación de las dos primeras provincias de Hispania.
Tema 2.2. Las Guerras Celtibérico-lusitanas.
Tema 2.3. Las Guerras Civiles y sus efectos.
Tema 2.4. Las Guerras Cántabras y la reorganización administrativa.
Tema 3.1. Los hitos más significativos de la “pax romana”: cronología.
Tema 4.1. La Economía.
Tema 4.2. La Sociedad.
Tema 4.3. La Administración.
Tema 5.1. El urbanismo y el sistema de comunicaciones.
Tema 5.2. Los objetos de la vida cotidiana.
Tema 6.1. La difusión de la religión romana.
Tema 6.2. Las creencias indígenas: pervivencia y sincretismo.
Tema 6.3. La difusión de otros cultos no romanos, pero bien conocidos en las provincias imperiales (especialmente las religiones mistéricas).
Tema 6.4. La difusión del cristianismo.
Tema 6.5. La cultura: principales escritores de origen hispano.
Tema 7.1. La penetración e instalación de los bárbaros en Hispania.
Tema 7.2. Estructuras hispano-romanas que pervivieron y coexistieron con los bárbaros.
Tema 7.3. El legado de Roma.
Contacto Información legal Sobre OCW RSS Universidad de Cantabria