General
Historia Antigua de la Península Ibérica (2007)
Historia Antigua de la Península Ibérica (2007)
Beltrán, F. & Marco, F. (1987): «Atlas de Historia Antigua». Zaragoza. Mapas 42-48, 50, 56-63 y 67-71.
Hacquard, G. (2003): «Guía de la Roma Antigua». Centro de Lingüística Aplicada Atenea. Madrid.
Moure, A.; Santos, J. & Roldán, J.M. (1991): «Manual de Historia de España. I: Prehistoria». Historia Antigua. Madrid.
Keay, S.J. (1990): «Hispania Romana, Ausa, Sabadell.
Le Roux, P. (2006): «Romanos de España. Ciudades y política en las provincias (siglo II a.C. - siglo III d.C.)». Bellaterra Arqueología. Barcelona.
Arce Martínez, J. (1984): «El último siglo de la España Romana». Alianza. Madrid.
Abascal, J.M. & Espinosa, U. (1989): «La ciudad hispano-romana. Privilegio y poder». Logroño.
Blázquez, J.M. (et al.) (1978): «Hispania Romana». Vol. 2. Cátedra, Madrid.
Caro Baroja, J. (1976): «Los pueblos de España». 2 Volúmenes. Istmo. Madrid.
García y Bellido, A. (1968): «España y los españoles hace dos mil años según la Geografía de Estrabón». Espasa-Calpe. Madrid. Col. Austral, nº 515.
García y Bellido, A. (1986): «Veinticinco estampas de la España Antigua». Espasa-Calpe 1977. Madrid. Col. Austral, nº 1375.
González Echegaray, J.: «Los Cántabros». Santander.
M. Almagro Gorbea (et al.) (1999): «Guerras Cántabras». Santander.
Jordá, J. & Blázquez, J.M. (1978): «Historia del Arte Hispánico I: La Antigüedad». Alhambra, Madrid.
Pastor Muñoz, M. (2004): «Viriato: el héroe que luchó por la libertad de su pueblo». Madrid.
Ginzo, A. (2002): «El legado clásico: en torno al pensamiento y la antigüedad clásica». Alcalá de Henares.
G. Bravo Castañeda & R. González Salinero (Edd.) (2005): «La aportación romana a la formación de Europa: naciones, lenguas y culturas». Madrid.
Dirección de I. Errandonea (1954): «Diccionario del Mundo Clásico». Editorial Labor. Barcelona.
Contacto Información legal Sobre OCW RSS Universidad de Cantabria