Mineralogía (2019)
Diagrama de temas
-
Profesora
Gema Fernández Maroto
Departamento de Ciencias de la Tierra y Física de la Materia Condensada
La asignatura de “Mineralogía” pertenece a la materia “Tecnología de la Prospección Minera”, módulo formación en explotación de minas de 4º curso del Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros. Dividida en dos partes diferenciadas: Mineralogía y Petrología, aborda el estudio, origen y clasificación de los minerales y de las rocas como recursos mineros potencialmente explotables. El alumno/a aprende a reconocer e identificar minerales y rocas a partir de sus características y propiedades de una forma práctica, como parte de los conocimientos que necesita adquirir para su formación en recursos mineros.
Palabras Clave de la Asignatura
Minerales, Sistemática Mineral, Rocas Ígneas, Rocas Sedimentarias, Rocas Metamórficas.
-
Datos identificativos de la Asignatura
-
Asignatura: Mineralogía
-
Código: G631
-
Departamento / Área: Departamento de Ciencias de la Tierra y Física de la Materia Condensada
-
Título: Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros
-
Centro: Escuela Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía
-
Créditos ECTS: 6
-
Idioma de impartición: Español
-
Profesor responsable: Gema Fernández Maroto
Programa de la asignatura
Bloque Temático I
-
Mineralogía: Introducción a la Mineralogía.
-
Cristal y sólido cristalino.
-
Propiedades de los minerales.
-
Polimorfismo y variaciones en la composición química de los minerales.
-
Estabilidad mineral.
-
Propiedades ópticas de los minerales.
-
El microscopio de polarización. Sistemática mineral. Aplicación de las propiedades de los minerales.
Bloque Temático II
-
Petrología. Conceptos básicos.
-
Génesis de las rocas.
-
El ciclo de las rocas.
-
Clasificación genética de las rocas.
-
El Magma.
-
Rocas ígneas: origen, clasificación, petrografía y propiedades.
-
Rocas sedimentarias: origen, clasificación, petrografía y propiedades.
-
Rocas metamórficas: origen, clasificación, petrografía y propiedades.
-
Aplicación de las propiedades de las rocas en la Ingeniería de Recursos Mineros.
-