Mineralogía (2019)
Diagrama de temas
-
Profesora
Gema Fernández Maroto
Departamento de Ciencias de la Tierra y Física de la Materia Condensada
La asignatura de “Mineralogía” pertenece a la materia “Tecnología de la Prospección Minera”, módulo formación en explotación de minas de 4º curso del Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros. Dividida en dos partes diferenciadas: Mineralogía y Petrología, aborda el estudio, origen y clasificación de los minerales y de las rocas como recursos mineros potencialmente explotables. El alumno/a aprende a reconocer e identificar minerales y rocas a partir de sus características y propiedades de una forma práctica, como parte de los conocimientos que necesita adquirir para su formación en recursos mineros.
Palabras Clave de la Asignatura
Minerales, Sistemática Mineral, Rocas Ígneas, Rocas Sedimentarias, Rocas Metamórficas.
-
Básica
-
Klein & Hurlbut (1996): «Manual de Mineralogía». Ed. Reverté.
-
Bastida, F. (2005): «Geología, una visión moderna de las Ciencias de la Tierra». Ed. Trea.
-
Castro Dorado, A.(1989): «Petrografía básica». Ed. Paraninfo.
-
Gómez Ortiz, D. (2004): «Introducción a la Geología práctica». Ed. Universitaria Ramón Areces.
-
Blatt, H. (2006): «Petrology: igneous, sedimentary and metamorphic». Ed. W.H. Freeman & Company, cop. New York.
-
Kornprobst, J. (1996): «Manual de petrología metamórfica y su contexto geodinámico». Ed. Masson. Barcelona.
-
Le Maitre, R.W. (ed.) (2002): «Igneous rocks: a classification and glossary of terms: recommendations of the International». Union of Geological Sciences, Subcommission on the Systematics of Igneous Rocks. Ed. Cambridge. Cambridge University Press.
-
Klein, C. (2002): «Manual of mineral science». Ed. John Wiley & Sons. New York.
-
Pozo Rodríguez, M. (2004): «Geología práctica: introducción al reconocimiento de materiales y análisis de mapas». Ed. Pearson Prentice Hall. Madrid.
Complementaria
-
Tarbuck, E. (et al.) (2000): «Ciencias de la Tierra: introducción a la Geología física». Ed. Prentice Hall.
-
Galán Huertos, E. (2003): «Mineralogía aplicada». Ed. Emilio Galán Huertos. Síntesis, D.L. Madrid.
-
Carretero León, M.I. (2007): «Mineralogía aplicada: salud y medioambiente». Thomsom. Madrid.
-
Middlemost, E.A.K. (1997): «Magmas, rocks and planetary development: a survey of magma, igneous rock systems». Ed. Harlow. Essex.
-
Adams, A.E. (1997): «Atlas de rocas sedimentarias». Ed. Masson. Barcelona.
-
MacKenzie, W.S. (1996): «Atlas de rocas ígneas y sus texturas». Ed. Masson. Barcelona.
-
MacKenzie, W.S. (1997): «Atlas en color de rocas y minerales en lámina delgada». Ed. Masson. Barcelona.
-
MacKenzie, W.S. (1996): «Atlas de petrografía: minerales formadores de rocas en lámina delgada». Ed. Masson. Barcelona.
-
Perkins, D. (2002): «Minerales en lámina delgada». Ed. Prentice Hall. Madrid.
-