Diagrama de temas

  • ingenieria_grafica_-_G709

     

    Profesores

    María Dolores Delgado

    Isabel Andrés

    Javier León

    Jesús Navas

    José Carlos Rodríguez

    Departamento de Biología Molecular

    ISBN: 978-84-693-4908-3

     

     



    La Bioquímica es la Ciencia que estudia los constituyentes químicos de los seres vivos, sus funciones y transformaciones, es decir, estudia las bases moleculares de la vida. Hoy la Bioquímica tiene un papel trascendental en el aprendizaje de Medicina. Por tanto, el objetivo general de la asignatura es proporcionar al alumno de Medicina una formación adecuada en los aspectos básicos de la Bioquímica.


    Palabras Clave de la Asignatura

    Metabolismo, Química orgánica, Bioquímica estructural, Aminoácidos, Ecología, Biología celular, Genoma, Genética, Proteínas, Zoología, ADN, Bioquímica y Biología molecular, Microbiología, Bioquímica metabólica, ARN

  • Prácticas

       

    Prácticas de Aula
    De acuerdo con el criterio de los profesores y las sugerencias de los alumnos se realizan ejercicios de teoría aplicada y problemas cuantitativos. Parte de estas prácticas se desarrollan en horario de mañana y parte en horario de tarde. En esta misma página se pueden encontrar problemas y cuestiones de los diferentes temas de la asignatura

      
    Prácticas de Laboratorio
    La realización de las prácticas de laboratorio y la entrega del guión de prácticas con los ejercicios resueltos son requisito indispensable para que los exámenes sean calificados. Los alumnos repetidores que hayan hecho las prácticas de laboratorio están exentos de su realización. Si lo desean, y dentro de las disponibilidades de los grupos, podrán repetirlas previa solicitud al profesor responsable. Se desarrollarán siempre en horario de tarde, en tres periodos:

      
    Primer periodo
    1. Titulación de aminoácidos. Modelización molecular.
    2. Fotometría. Determinación cuantitativa de proteínas.


    Segundo periodo
    3. Determinación de enzimas. Cinética enzimática.
    4. Purificación y análisis de DNA. Electroforesis.

     
    Tercer periodo
    5. Valoración de la diabetes: determinación de la glucemia y hemoglobinas glucosiladas.
    6. Estudio de una ruta metabólica. El ciclo de la urea.


    Prácticas de Aula y de Laboratorio
    Guión de Prácticas

     

    Prácticas
    1ª PARTE. BIOQUÍMICA ESTRUCTURAL.



    2ª PARTE. BIOQUÍMICA METABÓLICA.