Pruebas de Evaluación
- Pruebas de Evaluación



Test de autoevaluación
3 niveles de complejidad
-
Cada test contiene 10 preguntas con cuatro opciones posibles y una única respuesta correcta.
-
Cada tema plantea los cuestionarios con tres niveles de complejidad
-
Cada pregunta incluye retroalimentación en cada opción y explicación completa de la solución.
Integración múltiple
|
|
|
|
Integrales de línea
|
|
|
|
Integral de superficie
|
|
|
|
Ecuaciones diferenciales
|
|
|
|
Pruebas de evaluación
Criterios de evaluación
MÉTODOS DE EVALUACIÓN "CÁLCULO II G283"
|
Descripción
|
Tipología
|
Evaluación final
|
Recuperación
|
%
|
Evaluación Bloque I (EV1)
|
Otros
|
No
|
Sí
|
50%
|
-
Calificación mínima: 0,00.
-
Duración: 4 horas aproximadamente.
-
Fecha realización: Semanas 3 a 10.
-
Condiciones recuperación: Se realizará conjuntamente con el resto de actividades recuperables en el Examen Final.
-
Observaciones: La calificación de EV1 se obtendrá mediante un Examen escrito al finalizar los Temas 1, 2 y 3 y mediante Actividades de Evaluación a lo largo de las semanas en las que se imparta el Bloque I. Las características de estas actividades son variadas: test, problemas, prueba con ordenador, etc.
|
Evaluación Bloque II (EV2)
|
Otros
|
No
|
Sí
|
50%
|
-
Calificación mínima: 0,00.
-
Duración: 3 horas y media aproximadamente.
-
Fecha realización: Semanas 11 a 15.
-
Condiciones recuperación: Se realizará conjuntamente con el resto de actividades recuperables en el Examen Final.
-
Observaciones: La calificación de EV2 se obtendrá mediante un Examen escrito al finalizar los Temas 4, 5 y 6 y mediante Actividades de Evaluación a lo largo de las semanas en las que se imparta el Bloque II. Las características de estas actividades son variadas: test, problemas, prueba con ordenador, etc.
|
Examen final
|
Examen escrito
|
No
|
Sí
|
0%
|
-
Calificación mínima: 0,00.
-
Duración: 3,5 horas aproximadamente.
-
Fecha realización: Al finalizar el cuatrimestre.
-
Condiciones recuperación: En septiembre.
-
Observaciones: Este Examen Final tendrá una parte Teórica y otra Práctica.
|
TOTAL
|
100%
|
OBSERVACIONES:
-
Se aprobará la asignatura si:
-
Aquellos alumnos/as que no aprueben la asignatura por Evaluación Contínua, se examinarán del Bloque o de los Bloques suspensos en el Examen Final.
|
OBSERVACIONES para alumnos/as a tiempo parcial:
-
Los alumnos/as matriculados a tiempo parcial podrán optar por el método de Evaluación Contínua, descrito anteriormente en esta Guía Docente, o por realizar únicamente el Examen Final. En el segundo caso, el peso de dicho Examen Final será del 100%.
|
MÉTODOS DE EVALUACIÓN "CÁLCULO II G321"
|
Descripción
|
Tipología
|
Evaluación final
|
Recuperación
|
%
|
Evaluación contínua
|
Examen escrito
|
No
|
Sí
|
30%
|
-
Calificación mínima: 0,00.
-
Duración: 2 horas.
-
Fecha realización: A lo largo del cuatrimestre.
-
Condiciones recuperación: En el Examen Final.
-
Observaciones: Se harán dos Exámenes Escritos de una hora de duración, uno por cada Bloque. Cada uno de ellos tendrá un peso del 15% en la Evaluación Contínua.
|
Evaluación contínua
|
Evaluación en laboratorio
|
No
|
Sí
|
30%
|
-
Calificación mínima: 0,00.
-
Duración: 2 horas.
-
Fecha realización: A lo largo del cuatrimestre.
-
Condiciones recuperación: En el Examen Final.
-
Observaciones: Se harán dos exámenes de Prácticas en Laboratorio de una hora de duración, uno por cada Bloque. Cada uno de ellos tendrá un peso del 15% en la Evaluación Contínua.
|
Examen final
|
Examen escrito
|
No
|
Sí
|
40%
|
-
Calificación mínima: 0,00.
-
Duración: 2 horas aproximadamente.
-
Fecha realización: La fijada por el Centro.
-
Condiciones recuperación: En septiembre.
-
Observaciones: Todos los alumnos/as que sigan la Evaluación Contínua tendrán que realizar el Examen Final, que tendrá un peso del 40% en la calificación final de la asignatura.
|
TOTAL
|
100%
|
OBSERVACIONES:
-
La calificación final por Evaluación Contínua se obtendrá con las siguientes ponderaciones:
-
30% de dos Exámenes Escritos, uno por cada Bloque.
-
30% de la Evaluación de Prácticas de Laboratorio, un examen por cada Bloque.
- 40% del Examen Final, que será escrito.
-
Para acogerse a la Evaluación Contínua, habrá que acreditar un seguimiento suficiente de la asignatura, de lo contrario, la Evaluación se realizaría en el Examen Final y éste supondría el 100% de la nota.
-
En el Examen Final se podrán recuperar las pruebas de la Evaluación Contínua.
|
OBSERVACIONES para alumnos/as a tiempo parcial:
|
MÉTODOS DE EVALUACIÓN "CÁLCULO II G415"
|
Descripción
|
Tipología
|
Evaluación final
|
Recuperación
|
%
|
Evaluación contínua
|
Examen escrito
|
No
|
Sí
|
100%
|
-
Calificación mínima: 0,00.
-
Duración: De 1 a 2 horas cada uno.
-
Fecha realización: A lo largo del cuatrimestre.
-
Condiciones recuperación: En el Examen Final.
-
Observaciones: En la realización de algunas de las pruebas se utilizará el ordenador.
|
Examen final
|
Examen escrito
|
No
|
Sí
|
0%
|
-
Calificación mínima: 0,00.
-
Duración: Unas 4 horas.
-
Fecha realización: En junio, en la fecha fijada por el Centro.
-
Condiciones recuperación: En el Examen de septiembre.
-
Observaciones: A la recuperación de septiembre se llevará la asignatura completa.
|
TOTAL
|
100%
|
OBSERVACIONES:
-
Para la participación en las pruebas de Evaluación Contínua de cada uno de los Bloques, será imprescindible haber demostrado, en las distintas acitividades de las clases presenciales, un seguimiento contínuo mínimo de la materia que se evalúa. En caso de no cumplir este requisito, la Evaluación se realizará al 100% en el Examen Final.
-
Si en la Evaluación Contínua se ha suspendido uno o los dos Bloques, éstos podrán ser recuperados en el Examen Final.
-
La calificación de la asignatura se obtendrá como la media aritmética de las notas obtenidas en cada Bloque, siempre y cuando sean superiores o iguales a 4 sobre 10. La asignatura se aprueba si esta media es igual o superior a 5 sobre 10.
|
OBSERVACIONES para alumnos/as a tiempo parcial:
|
MÉTODOS DE EVALUACIÓN "CÁLCULO II G424"
|
Descripción
|
Tipología
|
Evaluación final
|
Recuperación
|
%
|
Prueba Bloque I
|
Otros
|
No
|
Sí
|
40%
|
-
Calificación mínima: 4,00.
-
Duración: 3 horas aproximadamente.
-
Fecha realización: Al finalizar el Bloque I.
-
Condiciones recuperación: Se podrá recuperar de manera conjunta con el resto de actividades recuperables en el Examen Final.
-
Observaciones: Realización de prueba Escrita y de ejercicios Prácticos con ayuda de software matemático.
|
Prueba Bloque II
|
Otros
|
No
|
Sí
|
40%
|
-
Calificación mínima: 4,00.
-
Duración: 2 horas aproximadamente.
-
Fecha realización: Al finalizar el Bloque II.
-
Condiciones recuperación: Se podrá recuperar de manera conjunta con el resto de actividades recuperables en el Examen Final.
-
Observaciones: Realización de prueba Escrita y de ejercicios Prácticos con ayuda de software matemático.
|
Seguimiento
|
Otros
|
No
|
Sí
|
20%
|
-
Calificación mínima: 0,00.
-
Duración:
-
Fecha realización: A lo largo del cuatrimestre.
-
Condiciones recuperación: Se podrá recuperar de manera conjunta con el resto de actividades recuperables en el Examen Final.
-
Observaciones: Actividades de seguimiento Escritas o con soporte virtual a realizar en horario de clase.
|
Examen final (para los alumnos/as que no hayan superado la Evaluación Contínua)
|
Examen escrito
|
No
|
No
|
0%
|
-
Calificación mínima: 0,00.
-
Duración: 4 horas.
-
Fecha realización: Según el calendario de exámenes.
-
Condiciones recuperación:
-
Observaciones:
|
TOTAL
|
100%
|
OBSERVACIONES:
|
OBSERVACIONES para alumnos/as a tiempo parcial:
-
El alumno/a matriculado a tiempo parcial podrá optar bien por el método de Evaluación descrito anteriormente en esta Guía Docente o bien por realizar únicamente el Examen Final.
-
En este último caso, el peso de dicho Examen Final será del 100%.
|
Contacto Información legal Sobre OCW RSS Universidad de Cantabria
