General
Topografía aplicada a la Ingeniería (2018)
Topografía aplicada a la Ingeniería (2018)
Datos identificativos de la Asignatura
|
Tema 1. La captura de observables en campo de forma automática.
Tema 2. El volcado y procesado de los observables de campo de forma automática.
Tema 3. La generación de modelos digitales del terreno con diversas aplicaciones informáticas.
Tema 1. Introducción general.
Tema 2. Geometría en planta.
2.1. Alineación recta y alineación circular.
Tema 3. Geometría en alzado.
Tema 4. Replanteo de una geometría.
4.1. Replanteo en planta.
Tema 1. Introducción.
1.1. Encuadre referencial.
1.2. Control de movimientos.
Tema 2. Elementos participantes.
2.1. Pilares de auscultación.
2.2. Dianas de puntería.
2.3. Puntos de seguridad.
2.4. Polares.
Tema 3. La observación angular.
3.1. Caracterización de los movimientos.
3.2. El observable angular.
Tema 4. Resolución de la auscultación mediante la observación de ángulos.
4.1. Introducción.
4.2. Método numérico.
4.3. Método gráfico.
4.4. Método de variación de coordenadas en las intersecciones directas.
4.5. Método de variación de coordenadas en las intersecciones inversas.
4.6. Intersecciones inversas gráficas o numéricas a través de las propiedades del arco capaz.
Tema 5. La observación distanciométrica.
5.1. Introducción.
5.2. Instrumental topográfico.
Tema 6. Resolución de la auscultación mediante la observación de distancias.
6.1. Introducción.
6.2. Método numérico.
6.3. Método gráfico.
6.4. Aplicación del método de variación de coordenadas a intersecciones directas.
6.5. Aplicación del método de variación de coordenadas a intersecciones inversas.
Tema 1. Topografía subacuática o batimetrías.
1.1. Introducción.
1.2. Referenciación de puntos de tierra.
1.3. Estudio pormenorizado de las sondas.
1.4. Métodos usuales.
Tema 2. Pliegos de prescripciones técnicas particulares.
2.1. Definición de proyecto.
2.2. Fases del proyecto.
2.3. Entes intervinientes en el proyecto.
2.4. La redacción del proyecto.
Tema 3. Topografía de obra.
3.1. Relaciones valoradas y certificaciones de obra.
3.2. Liquidación provisional y definitiva.
3.3. Valoración económica de actividades topográficas.
Contacto Información legal Sobre OCW RSS Universidad de Cantabria