General
Economía Pública
Economía Pública
Datos identificativos de la Asignatura
|
BLOQUE TEMÁTICO 1: FUNDAMENTOS TEORICOS DEL SECTOR PÚBLICO
1.1 LA ECONOMIA DEL SECTOR PUBLICO Y SU OBJETO DE ESTUDIO. La Economía del Sector Público como disciplina científica: enfoques positivo y normativo y el presupuesto del Sector Público. Técnicas de presupuestación y consolidación fiscal. Dimensión, principales indicadores y tamaño del Sector Público.
BLOQUE TEMÁTICO 2: ANALISIS ECONOMICO DE LA INTERVENCIÓN DEL SECTOR PÚBLICO
2.1 LA HACIENDA PUBLICA NORMATIVA. La Economía del bienestar como instrumento. Los fallos delmercado y funciones del Sector Público: asignativa,redistributiva de renta y riqueza y estabilizadora
2.2. TEORIA DE BIENES PUBLICOS Y EXTERNALIDADES. Los bienes públicos: concepto y clasificación y provisión óptima. Concepto e implicaciones asignativas de las externalidades: consumo y producción. Intervención pública: Los subsidios, los impuestos, la regulación y la asignación de los derechos de propiedad
2.3. LA TEORIA DE LA ELECCION COLECTIVA. La racionalidad en la adopción de decisiones. Los diferentessistemas de votación. Los fallos del sector público. Tamaño ycausas. Teoría económica de la política y la burocracia.
BLOQUE TEMÁTICO 3: INGRESOS PÚBLICOS: CRITERIOS NORMATIVOS Y EFECTOS ECONOMICOS
3.1 INCIDENCIA DE LA IMPOSICIÓN: EFICIENCIA Y EQUIDAD DISTRIBUTIVA. Ingresos públicos, tributos e impuestos. El equilibrio parcial y general. Exceso de gravamen. Reglas de imposición optima. Imposición y equidad.
3.2 OTROS INGRESOS PUBLICOS. Ingresos públicos no fiscales. Precios públicos. Dinero y señoreaje. Deuda pública y sostenibilidad. Privatizaciones.
Contacto Información legal Sobre OCW RSS Universidad de Cantabria