General
Máquinas y Mecanismos
Máquinas y Mecanismos
|
Máquinas y Mecanismos (2019)
Profesores Alfonso Fernández del RincónPablo García Fernández Departamento de Ingeniería Estructural y Mecánica
|
En este curso se presentan los conceptos básicos para identificar y comprender el comportamiento de sistemas mecánicos considerando el movimiento de los distintos elementos sin tener en cuenta los esfuerzos involucrados. Los tres primeros bloques abordan aspectos fundamentales para la comprensión de las relaciones entre la topología y el movimiento de sistemas mecánicos. A continuación, en el bloque IV se presentan los conceptos y herramientas básicas para la concepción y dimensionado de mecanismos formados por eslabonamientos de barras. El curso concluye en los bloques V y VI con el estudio de dos elementos mecánicos basados en el contacto directo entre perfiles como son las levas y los engranajes.
Palabras Clave de la AsignaturaSíntesis estructural, síntesis dimensional, diseño, grado de libertad, engranajes, levas, eslabonamiento de barras, análisis cinemático, centro de curvatura, centro instantáneo de rotación, par cinemático, ingeniería mecánica, guiado de sólido rígido, generación de funciones, generación de trayectorias. |
Datos identificativos de la Asignatura
|
Tema 1. Análisis y síntesis estructural (I).
Tema 2. Análisis y síntesis estructural (II).
Tema 3. Estudio del movimiento plano.
Tema 4. Teoría de la curvatura.
Tema 5. Métodos gráficos de análisis cinemático.
Tema 6. Métodos analíticos de análisis cinemático.
Tema 7. Métodos numéricos de análisis cinemático.
Tema 8. Síntesis dimensional (I).
Tema 9. Síntesis dimensional (II).
Tema 10. Levas (I).
Tema 11. Levas (II).
Tema 12. Engranajes.
Calero, R. y Carta, J. A. Fundamentos de Mecanismos y Máquinas para Ingenieros. McGraw-Hill, 1998.
Cardona, S. y Clos, D. Teoría de Máquinas. UPC, 2001.
Hernández, A. Cinemática de Mecanismos. Análisis y Diseño. Sintesis, 2004.
Nieto, J. Síntesis de Mecanismos. AC, 1978.
Norton, R. L. Diseño de Maquinaria. McGraw-Hill, 1995.
Simon, A., Bataller, A., Guerra, A., Ortiz, A. y Cabrera, J. A. Fundamentos de Teoría de Máquinas. Bellisco, 2000.
Waldron, K. y Kinzel, G. Kinematics, Dynamics and Design of Machinery. John Wiley and Sons, 2004.
Erdman, A. G. y Sandor, G. N. Diseño de Mecanismos, Análisis y Síntesis. Prentice Hall, 1998.
García-Prada, J. C., Castejón, C. y Rubio, H. Problemas resueltos de teoría de máquinas y mecanismos. Thomson, 2007.
Haug, E. J. Computer Aided Kinematics and Dynamics of Mechanical Systems: Volume 1: Basic Methods. Allyn and Bacon, 1989.
Shigley, J. E. y Jr., U. J. J. Teoría de Máquinas y Mecanismos. McGraw-Hill, 1988.
UNE-EN ISO 3952-1. Diagramas cinemáticos. Símbolos gráficos. Partes 1 a 4. (ISO 3952-1:1981). 1996.
Tema 1: Calero y Carta [1998, cap. 1]; Cardona y Clos [2001, cap. 1]; Hernández [2004, cap. 1]; Norton [1995, cap. 2]; Simon et al. [2000, cap. 1]; Waldron y Kinzel [2004, cap. 1].
Tema 2: Calero y Carta [1998, cap. 1]; Hernández [2004, cap. 1]; Nieto [1978, cap. 2]; Norton [1995, cap. 2].
Tema 3: Calero y Carta [1998, cap. 2]; Hernández [2004, cap. 2]; Norton [1995, cap. 5].
Tema 4: Calero y Carta [1998, cap. 2]; Hernández [2004, cap. 2].
Tema 5: Hernández [2004, cap. 3]; Norton [1995, cap. 4]; Simon et al. [2000, cap. 2].
Tema 6: Hernández [2004, cap. 3]; Norton [1995, cap. 4]; Simon et al. [2000, cap. 3].
Tema 7: Cardona y Clos [2001, cap. 2]; Hernández [2004, cap. 3]; Norton [1995, cap. 4].
Tema 8: Hernández [2004, cap. 4]; Nieto [1978, cap. 3]; Norton [1995, cap. 3]; Simon et al. [2000, cap. 10].
Tema 9: Hernández [2004, cap. 4]; Nieto [1978, cap. 4]; Norton [1995, cap. 3]; Simon et al. [2000, cap. 10].
Tema 10: Calero y Carta [1998, cap. 6]; Cardona y Clos [2001, cap. 4]; Norton [1995, cap. 8]; Waldron y Kinzel [2004, cap. 8].
Tema 11: Calero y Carta [1998, cap. 5 y 6]; Cardona y Clos [2001, cap. 4 y 5]; Norton [1995, cap. 8 y 9]; Simon et al. [2000, cap. 8]; Waldron y Kinzel [2004, cap. 8 y 10].
Tema 12: Calero y Carta [1998, cap. 5]; Cardona y Clos [2001, cap. 5]; Norton [1995, cap. 9]; Simon et al. [2000, cap. 8]; Waldron y Kinzel [2004, cap. 10].
MC-F-001. Tema 1. Análisis y síntesis estructural (I).
MC-F-002. Tema 2. Análisis y síntesis estructural (II).
MC-F-005. Tema 5. Métodos gráficos de análisis cinemático.
MC-F-006. Tema 6. Métodos analíticos de análisis cinemático.
MC-F-007. Tema 7. Métodos numéricos de análisis cinemático.
MC-F-009. Problema Síntesis
MC-F-010. Problema Levas
LABORATORIO VIRTUAL DE MÁQUINAS Y MECANISMOS (LAVIMM)
Enlaces interesantes
Bloque I:
Representación de Máquinas y Mecanismos (https://em.upc.edu/ca/docencia/pagines-docents/etseib-tmm/monografies-i-normes/maquetes-de-tmm/view )
Digital Mechanism and Gear Library (https://www.dmg-lib.org/dmglib/main/portal.jsp)
Mecapedia (http://www.mecapedia.uji.es/ )
Normativa de representación Máquinas y Mecanismos (https://em.upc.edu/ca/docencia/pagines-docents/etseib-tmm/monografies-i-normes/representacio-de-maquines-i-mecanismes.-esquemes-de-simbols/view )
Diccionarios de IFToMM (http://www.iftomm-terminology.antonkb.nl/ )
Educypedia de Mecanismos (http://educypedia.karadimov.info/education/Mechanisms.htm )
Bloque II:
Bloque IV:
Bloque VI:
Tema 6
Tema 8
Tema 9
![]() |
Alfonso Fernández del Rincón Dpto. de Ingeniería Estructural y Mecánica UNIVERSIDAD DE CANTABRIA Más información |
![]() |
Pablo García Fernández Dpto. de Ingeniería Estructural y Mecánica UNIVERSIDAD DE CANTABRIA Más información |
Contacto Información legal Sobre OCW RSS Universidad de Cantabria