Diagrama de temas

  • Teoría y Cálculo de Estructuras (2020)

    teoria_calculo_estructuras_mineras_energeticas.jpg        

         

    Profesores

    José Ramón Berasategui Moreno
    Noemí Barral Ramón
    Jokin Rico Arenal
    Departamento de Transportes y Tecnología de Proyectos y Procesos

      

      

       

     

      

      

      

    La presente asignatura tiene por objeto calcular las cargas que debe soportar una estructura (tanto exteriores como reacciones) que se encuentran repartidas en los distintos elementos estructurales que la componen, utilizando para ello la mecánica racional y la resistencia de materiales.

       

    Palabras Clave de la Asignatura

    Deformaciones, Esfuerzos, Tensiones, Momentos, Tracción, Compresión, Vigas, Pórticos, Hormigón, Encofrados.

  • Bibliografía

    bibliografia

     

     

        Básica    

     

    • Belluzzi, Odone (1967-1970): «Ciencia de la construcción». Versión española por Manuel Velázquez Velázquez. Madrid. Aguilar.

    • Calavera Ruiz, José (2000): «Cálculo de estructuras de cimentación». Ed. Madrid. Intemac, D.L. ISBN: 84-88764-09-X.

    • Calavera Ruiz, José (2015): «Cálculo de estructuras de cimentación». 5ª Ed. Madrid. Intemac, D.L. ISBN: 84-88764-09-X.

    • Calavera Ruiz, José (2001): «Muros de contención y muros de sótano». 3ª Ed. Madrid. Intemac, D.L. ISBN: 84-88764-10-3.

    • Ministerio de Fomento (2010): «Instrucción de hormigón estructural: EHE-08». Con comentarios de los miembros de la Comisión Permanente del Hormigón. 4ª Ed. Madrid. España. Ministerio de Fomento, Centro de Publicaciones. ISBN: 978-84-498-0875-3.

    • Ministerio de la Presidencia. EAE (2012): «Instrucción de acero estructural». Real Decreto 751/2011. Con comentarios de los miembros de la Comisión Permanente de Estructuras de Acero. 2ª Ed. Madrid. España. Ministerio de Fomento. ISBN: 978-84-498-0912-5.

    • Ministerio de la Presidencia. EAE (2012): «Instrucción de acero estructural». Real Decreto 751/2011. Con comentarios de los miembros de la Comisión Permanente de Estructuras de Acero. 3ª Ed. Madrid. España. Ministerio de Fomento. ISBN: 978-84-498-0917-0.

    • Jiménez Montoya, Pedro (et al.) (2009): «Hormigón armado». 15ª Ed. Basada en la EHE-2008. Ajustada al Código Modelo y al Eurocódigo EC-2. Barcelona. Gustavo Gili. ISBN: 978-84-252-2307-5.

    • Jiménez Montoya, Pedro; García Meseguer, Álvaro & Morán Cabre, Francisco (2000): «Hormigón armado». 14ª Ed. Basada en la EHE. Ajustada al código modelo y al eurocódigo. Barcelona. Gustavo Gili. ISBN: 84-252-1825-X.

    • Páez Balaca, Alfredo (1986): «Hormigón armado». Barcelona. Reverté. ISBN: 84-291-2056-4: (O.C.).

    • Rodón, Enrique (1978): «Tratado de construcción: lo que debe saber el proyectista». Barcelona. Reverté, D.L. ISBN: 84-291-2065-3.