Pruebas de Evaluación
- Pruebas de Evaluación



Criterios de evaluación
MÉTODOS DE EVALUACIÓN "MINERALOGÍA"
|
Descripción
|
Tipología
|
Evaluación final
|
Recuperación
|
%
|
Examen tipo test sobre las prácticas realizadas en el laboratorio
|
Examen escrito
|
No
|
No
|
10%
|
|
Informe-resumen de las prácticas realizadas en la asignatura
|
Trabajo
|
No
|
Sí
|
10%
|
-
Calificación mínima: 0,00.
-
Duración:
-
Fecha realización: Semana 17.
-
Condiciones recuperación:
-
Observaciones: Entrega de un informe sobre las Prácticas realizadas sobre el reconocimiento e identificación de muestras de minerales y rocas.
|
Informe sobre trabajo en grupo y exposición del mismo
|
Trabajo
|
No
|
No
|
20%
|
|
Examen final teórico-práctico
|
Examen escrito
|
Sí
|
Sí
|
60%
|
-
Condiciones recuperación: En septiembre.
-
Observaciones: El Examen está dividido en dos partes: una Teórica y otra Práctica en la que se deberán identificar muestras de minerales y rocas y reconocer sus principales propiedades. La parte teórica, a su vez, se evaluará en dos exámenes escritos uno del Bloque I de la asignatura y otro del Bloque II. El conjunto de los 3 supone el 60% de la Nota de la Asignatura.
|
TOTAL
|
100%
|
OBSERVACIONES:
-
En la Evaluación Continua se valorarán las destrezas adquiridas por el alumno/a a lo largo del desarrollo de la Asignatura, como la capacidad de determinar propiedades e identificar minerales y rocas, la comprensión de los procesos formadores de las rocas y de su influencia en la forma de yacimiento y propiedades de éstas, así como la participación en clase, la correcta presentación de los Trabajos y la capacidad de trabajo en grupo.
-
En la Evaluación del alumno/a se mantienen los mismos criterios en junio que en septiembre, conservando la nota de la Evaluación Continua obtenida en junio y que supone el 40% de la Nota de la Calificación Final. El 60% corresponde al Examen.
|
OBSERVACIONES para alumnos/as a tiempo parcial:
|
Contacto Información legal Sobre OCW RSS Universidad de Cantabria
