General
Teoría y Cálculo de Estructuras (2020)
Teoría y Cálculo de Estructuras (2020)
Datos identificativos de la Asignatura
|
Tema 1.2. Características del hormigón.
Propiedades del hormigón, fresco y endurecido.
Retracción.
Influencia de la temperatura.
Tema 1.3. Dosificación del hormigón.
Generalidades.
Relación agua-cemento.
Composición granulométrica del árido.
Consistencia.
Proporciones de la mezcla.
Tema 1.4. Puesta en obra o Transporte.
Hormigonado en condiciones climáticas adversas.
Vertido y colocación.
Compactación y curado.
Tema 1.5. Armaduras.
Características geométricas y mecánicas.
Barras corrugadas.
Soldadura de los aceros.
Tema 2.1. Cálculo de secciones mediante el empleo del Método Clásico.
Hipótesis básicas.
Tensiones admisibles.
Flexión simple y compuesta.
Tracción y compresión simple y compuesta.
Tema 2.2. Cálculo de secciones por el Método de Cálculo en Rotura.
Fundamento.
Dominios de deformación.
Ecuaciones de equilibrio y compatibilidad.
Cálculo de secciones rectangulares mediante el diagrama parábola-rectángulo.
Tema 2.2. Método simplificado del momento tope. Secciones rectangulares.
Tema 3.1. Las cimentaciones. Dimensionamiento como estructuras de hormigón armado.
Tipos de zapatas o Zapatas aisladas y continuas bajo muro. Predimensionamiento y armaduras.
Tensiones transmitidas al terreno.
Losas de cimentación.
Tema 3.3. Muros de contención.
Dimensionamiento como estructura de hormigón armado.
Tipología.
Tema 3.4. Castilletes y torres eléctricas.
Tema 4.1. Equipos de extensión, nivelación y compactación.
Contacto Información legal Sobre OCW RSS Universidad de Cantabria