Pruebas de Evaluación
- Pruebas de Evaluación



Autoevaluación
- PE-F-001. Cuestiones de Autoevaluación (actualizado 2017)
Fe de erratas (septiembre de 2017)
Ejemplo de examen
Criterios de evaluación
MÉTODOS DE EVALUACIÓN "CÁLCULO INTEGRAL"
|
Descripción
|
Tipología
|
Evaluación final
|
Recuperación
|
%
|
Primer Parcial
|
Examen escrito
|
No
|
Si
|
10%
|
- Calificación mínima: 0,00.Duración: 1 hora
- Fecha realización: A partir del 25 de marzo, fuera de las horas de clase
- Condiciones recuperación: Conjuntamente con la del examen final.
- Observaciones: Constará de una parte teórica y de una parte práctica. Versará sobre los resultados del aprendizaje del bloque 1.
|
Segundo Parcial
|
Examen escrito
|
No
|
Sí
|
10%
|
- Calificación mínima: 0,00.Duración: 1 hora
- Fecha realización: A partir del 20 de mayo, fuera de las horas de clase
- Condiciones recuperación: Conjuntamente con la del examen final.
- Observaciones: Constará de una parte teórica y de una parte práctica. Versará sobre los resultados del aprendizaje del bloque 2.
|
Examen final
|
Examen escrito
|
Sí
|
Sí
|
60%
|
- Calificación mínima: 4,00
- Duración: 4,5 horas
- Fecha realización: En la fecha que indique el calendario de exámenes elaborado por la Facultad
- Observaciones: El examen final constará de una parte teórica y una parte práctica diferenciadas, con una duración máxima de 1,5 horas y de 3 horas, respectivamente.Calificación mínima: 4,00.
|
TOTAL
|
100%
|
OBSERVACIONES:
Para superar la asignatura es imprescindible obtener en el examen final una nota mayor o igual que 4 (sobre 10). En caso de no haber obtenido una nota mayor o igual que 4 en el examen final, la calificación numérica de la asignatura será la del examen final.
Los exámenes parciales podrán recuperarse durante la celebración del examen final, tanto en la convocatoria de junio como en la de septiembre.
La elaboración y exposición de la solución a una cuestión teórica o a un problema sólo tendrá recuperación para la convocatoria de septiembre. Podrán recuperarla, si lo necesitan, los alumnos que en el examen de septiembre obtengan al menos un 4 (sobre 10).
|
OBSERVACIONES para alumnos/as a tiempo parcial:
-
El alumno matriculado a tiempo parcial podrá optar por el método de evaluación descrito anteriormente en esta guía docente, o por realizar únicamente el examen final. En el segundo caso, el peso de dicho examen final será del 100%.
|
Contacto Información legal Sobre OCW RSS Universidad de Cantabria
