Gestión de los Servicios de Enfermería (2013)
Diagrama de temas
-
Profesoras
Departamento de Enfermería
El propósito de la asignatura es situar al estudiante en el contexto de los servicios de salud y proporcionarle instrumentos de juicio profesional y habilidades que le permitan la utilización de un proceso lógico de pensamiento y actuación, y la mejor utilización y coordinación de todos los recursos disponibles, para poder ofrecer a la sociedad un trabajo eficaz y eficiente.
The purpose of the course is to place students in the context of health services and provide professional judgment tools and skills that it will allow the use of a logical process of thought and action, and a better utilization and coordination of all available resources in order to offer society work effectively and efficiently.Palabras Clave de la Asignatura
Patient safety, Enfermería basada en la evidencia (EBE), Calidad asistencial, Teamwork, Quality of care, Ciencias de la Salud, Sistemas sanitarios, Seguridad del paciente, Health Sciences, Healthcare systems management, Economía de la salud, communication, Gestión por procesos, Healthcare systems, Nurse case manager, Healthcare Systems Economy, Process Management, leadership, Enfermera gestora de casos, Evidence Based Nursing, Trabajo en equipo, liderazgo, comunicación, Gestión sanitaria
-
Actividades de Autoevaluación
- PE-F-001. Gestión por procesos.
- PE-F-002. Vías Clínicas.
- PE-F-003. Enfermera Gestora de Casos.
- PE-F-004. Dirección de Enfermería.
- PE-F-005. Comunicación.
- PE-F-006. Seguridad de los Pacientes.
- PE-F-007. Calidad Asistencial.
- PE-F-008. Modelo EFQM.
Criterios de Evaluación de la asignatura presencial
MÉTODOS DE EVALUACIÓN «GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA»
Descripción
Tipología
Evalaluación Final
Recuperación
%
Prueba de conocimiento de contenidos
Examen escrito
Sí
Sí
60%
- Calificación mínima: 3,00.
- Duración:
- Fecha realización: Al finalizar la asignatura.
- Condiciones recuperación: En la fecha de la convocatoria extraordinaria establecida.
- Observaciones: La nota mínima necesaria para superar la evalucaión será de 3 sobre una nota de 6.
Trabajo grupal
Trabajo
No
No
25%
- Calificación mínima: 0,00.
- Duración:
- Fecha realización: A lo largo del desarrollo de la asignatura.
- Observaciones:
- Los Criterios de evaluación serán: Adecuación del contenido, aporte al grupo de trabajo, bibliografía presentada y exposición.
Trabajo individual
Otros
No
No
10%
- Calificación mínima: 0,00.
- Duración:
- Fecha realización: A lo largo de la impartición de la asignatura.
- Condiciones recuperación:
- Este porcentaje lo obtendrá el estudiante por la asistencia a las prácticas de aula y la entrega de la evaluación en el tiempo establecido. El no cumplimiento de este último criterio restará un 5% del total de este bloque.
Trabajo individual
Otros
No
No
5%
- Calificación mínima: 0,00.
- Duración:
- Fecha realización: A lo largo de la impartición de la asignatura.
- Observaciones:
- Se podrá obtener hasta un máximo de un 5% a través de la participación del estudiante en los foros de discusión y las reflexiones aportadas en ellos.
TOTAL
100%
OBSERVACIONES
OBSERVACIONES para alumnos/as a tiempo parcial: Los alumnos/as a tiempo parcial tendrán una reducción al 40% de la asistencia a las actividades de tipo presencial (correspondientes a la tipología "otros" y "trabajos") y podrán, si así lo eligen, realizar un único examen en el que se desarrolle la evaluación correspondiente al "examen escrito".