General
Dirección Financiera (2015)
Dirección Financiera (2015)
Criterios de Evaluación
MÉTODOS DE EVALUACIÓN "DIRECCIÓN FINANCIERA"
|
||||
Descripción |
Tipología |
Evalaluación Final |
Recuperación |
% |
Actividad de Clase |
Otros |
No |
No |
5% |
|
||||
Pruebas de los temas |
Examen escrito |
No |
Sí |
15% |
|
||||
Examen parcial 1 |
Examen escrito |
No |
Sí |
32,50% |
|
||||
Examen parcial 2 |
Examen escrito |
No |
Sí |
32,50% |
|
||||
Prácticas, trabajos y ejercicios |
Otros |
No |
Sí |
15% |
|
||||
TOTAL |
100% |
|||
OBSERVACIONES Los alumnos deberán formar grupos de 3 o 4 personas para la realización de actividades. Para ello se habilitará el correspondiente procedimiento en el aula virtual. PAra la formación de los grupos correspondientes los alumnos dispondrán de 2 semanas desde el primer día de clase de la asignatura. Los alumnos que suspendan la asignatura podrán presentarse a un examen en la convocatoria de junio de la parte recuperable de la asignatura. Los alumnos que no hayan obtenido el mínimo requerido en uno ( o los dos exámenes parciales) pero hayan obtenido en conjunto en la asignatura una nota superior a 5 puntos podrán presentarse al examen de la convocatoria de junio sólo a los exámenes en los cuales no hayan obtenido la nota mínima. Los alumnos que no hayan superado la asignatura en la convocatoria de junio podrán presentarse en septiembre a un examen de la parte recuperable de la asignatura |
||||
OBSERVACIONES para alumnos/as a tiempo parcial: Deberán hablar con el profesor responsable en las primeras semanas de impartición de la asignatura. |
Contacto Información legal Sobre OCW RSS Universidad de Cantabria