Contabilidad General y Analítica (2011)
Topic outline
-
Profesores
Francisco Manuel Somohano Rodríguez
Miriam Gandarillas Iglesias
Lucía Cantero Mendiguchía
Departamento de Historia Moderna y Contemporánea
La Contabilidad como sistema de información alcanza su máxima expresión en el análisis de estados contables o análisis económico financiero. Este instrumento facilita el tratamiento de la información contable elaborada por las organizaciones y proporciona los datos e indicadores necesarios para diagnosticar y enjuiciar la gestión realizada por las mismas, y adoptar así con mayores garantías, especialmente en el corto plazo, aquellas decisiones que les ayuden a alcanzar sus objetivos.
Los objetivos de la asignatura son los siguientes:
1.- Mejorar la capacidad del alumno para comprender, procesar, elaborar y comunicar información financiera.
2.- Avanzar en la elaboración e interpretación de las Cuentas Anuales del Plan General Contable, en concreto en la Memoria, el Estado de Flujos de Efectivo y el Estado de Cambios en el Patrimonio Neto.”Palabras Clave de la Asignatura
Liquidity Measurement, Rentabilidades, Estado de Flujos de Efectivo, Profitability, Liquidez y Solvencia, Estado de Cambios en el Patrimonio Neto, Endeudamiento, Statement of Cash-Flows, Debt, Statement of Changes in Equity
-
Datos identificativos de la Asignatura
-
Título/s: Licenciado en Administración y Dirección de Empresas
-
Centro: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
-
Código y denominación: 4882 / Contabilidad General y Analítica
-
Tipo: Troncal
-
Créditos: ECTS 9
-
Curso/Cuatrimestre: Tercero (2)
-
Idioma de impartición: Español
-
Forma de impartición: Presencial
-
Departamento: 25 / Departamento de Administración de Empresas
-
Área de conocimiento: Economía financiera y contabilidad
-
Grupo docente: Contabilidad
-
Profesores: Francisco M. Somohano Rodríguez, Miriam Gandarillas Iglesias y Lucía Cantero Mendiguchía
Programa de la asignatura
Bloque Temático I: Análisis financiero, de resultados y rentabilidades
- Tema 1.1. La información financiera y su marco conceptual: las cuentas anuales.
- Tema 1.2. Introducción al análisis de estados contables.
- Tema 1.3. Análisis financiero a corto plazo.
- Tema 1.4. Análisis financiero a largo plazo.
- Tema 1.5. Análisis de resultados y rentabilidades.
- Tema 1.6. Los informes en el análisis de estados contables.
Bloque Temático II: los nuevos estados de las cuentas anuales según el PGC 2007
- Tema 2.1. El estado de cambios en el patrimonio neto.
- Tema 2.2. El estado de flujos de efectivo.
-