- General
General
Topografía y Geodesia G337 (2014)
Pruebas de Evaluación
- Pruebas de Evaluación



Ejemplos de exámenes
Bloque Tematico I
Bloque Tematico II
Criterios de evaluación
MÉTODOS DE EVALUACIÓN "TOPOGRAFÍA Y GEODESIA G337"
|
Descripción
|
Tipología
|
Evaluación final
|
Recuperación
|
%
|
Bloque I
|
Actividad de evaluación con soporte virtual
|
No
|
No
|
5%
|
-
Calificación mínima: 0,00.
-
Duración:
-
Fecha realización: Semana 7.
-
Condiciones recuperación:
-
Observaciones:
|
Bloque I
|
Trabajo
|
No
|
No
|
10%
|
-
Calificación mínima: 0,00.
-
Duración:
-
Fecha realización: Semana 8.
-
Condiciones recuperación:
-
Observaciones:
|
Bloque I
|
Examen escrito
|
No
|
Sí
|
30%
|
-
Calificación mínima: 5,00.
-
Duración:
-
Fecha realización: Semana 8.
-
Condiciones recuperación:
-
Observaciones:
|
Bloque II
|
Evaluación en laboratorio
|
No
|
No
|
10%
|
-
Calificación mínima: 0,00.
-
Duración:
-
Fecha realización: Semana 14.
-
Condiciones recuperación:
-
Observaciones:
|
Bloque II
|
Actividad de evaluación con soporte virtual
|
No
|
No
|
5%
|
-
Calificación mínima: 0,00.
-
Duración:
-
Fecha realización: Semana 14.
-
Condiciones recuperación:
-
Observaciones:
|
Bloque II
|
Trabajo
|
No
|
No
|
10%
|
-
Calificación mínima: 0,00.
-
Duración:
-
Fecha realización: Semana 15.
-
Condiciones recuperación:
-
Observaciones:
|
Bloque II
|
Examen escrito
|
Sí
|
Sí
|
30%
|
-
Calificación mínima: 5,00.
-
Duración:
-
Fecha realización: Dentro del periodo oficial de exámenes designado por la Universidad.
-
Condiciones recuperación:
-
Observaciones:
|
TOTAL
|
100%
|
OBSERVACIONES:
-
Las fechas de las pruebas de evaluación son orientativas.
-
En relación con los acuerdos adoptados en la sesión ordinaria de la Junta de Escuela celebrada el día 10 de junio de 2010, se establece que, con respecto a las actividades de evaluación que tengan el carácter de recuperables:
-
Como criterio general y salvo que en esta guía se especifique una cosa diferente, un alumno/a sólo podrá presentarse a la recuperación de aquellas actividades que no haya superado, es decir, en las que no haya obtenido una calificación mínima de cinco sobre diez.
- Como criterio general y salvo que en esta guía se especifique una cosa diferente, en el período de recuperación el procedimiento de evaluación de una actividad será el mismo que el de la actividad que la origina.
-
Nota: Según el real decreto RD 1125/2003 sobre el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional, los resultados obtenidos por el alumno/a en cada una de las materias del plan de estudios se calificarán en función de la siguiente escala numérica de 0 a 10, con expresión de un decimal, a la que podrá añadirse su correspondiente calificación cualitativa.
|
OBSERVACIONES para alumnos/as a tiempo parcial:
|
Contacto Información legal Sobre OCW RSS Universidad de Cantabria
