General
Atención a la Salud de la Comunidad (2012)
Atención a la Salud de la Comunidad (2012)
Datos identificativos de la Asignatura
|
BLOQUE TEMÁTICO I. Introducción a la metodología de la investigación.
Tema 1. El proceso de la investigación clínica y epidemiológica.Selección y desarrollo de la pregunta de investigación. Estructura y funcionamiento de un proyecto de investigación. El protocolo de investigación. Objetivos e hipótesis. Población de estudio. Elección de un diseño de investigación.
Tema 2. Medidas de frecuencia, asociación e impacto en epidemiología.
Tema 3. Elección del diseño. Tipos de estudios: Estudios transversales y ecológicos. Estudios de casos y controles. Estudios de cohortes. Estudios experimentales y cuasi experimentales.
Tema 4. Investigación en pruebas diagnósticas.
Tema 5. Validez y precisión de las estimaciones. Concepto de error aleatorio y precisión. Significación estadística (valor de p). Intervalo de confianza. Errores sistemáticos (sesgos): de selección y de información. Causalidad.
Tema 6. Definición de variables y estrategia de análisis. Bases de datos. Elección del test y modelo estadísticos. Introducción al análisis multivariante y al análisis de supervivencia.
Tema 7. Conceptos de fiabilidad y validez en Instrumentos de medida. Diseño y manejo de cuestionarios.
Tema 8. Características, diseño, técnicas y análisis de la investigación cualitativa.
BLOQUE TEMÁTICO II. Problemas de Salud prevalentes.
Tema 9. Problemas crónicos de salud. Relaciones Dieta – Enfermedad. Dieta Enfermedad Cardiovascular. Cáncer y Dieta.
Tema 10. Salud laboral. Epidemiología, factores de riesgo en los profesionales sanitarios, prevención y control. Introducción a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
Tema 11. Violencia contra las mujeres.
BLOQUE TEMÁTICO III. Enfermedades transmisibles.
Tema 12. Características de las enfermedades transmisibles.
Tema 13. Vacunas e inmunizaciones.
Tema 14. Toxiinfecciones alimentarias.
Tema 15. Enfermedades de declaración obligatoria (EDOs).
Tema 16. VIH y enfermedades de transmisión sexual.
Contacto Información legal Sobre OCW RSS Universidad de Cantabria