General
Automática (2013)
Automática (2013)
Datos identificativos de la Asignatura
|
1.1. Introducción.
1.2. Clasificación de los sistemas dinámicos de control.
1.3. Analogías:
1.3.1. Analogía fuerza-tensión.
1.4. Función de transferencia:
2.1. Introducción.
2.2. Diagramas de bloques:
2.2.1. Equivalencias de bloques.
2.3. Flujogramas.
3.1. Introducción.
3.2. Errores estacionarios:
3.2.1. Error de posición (entrada escalón).
3.2.2. Error de velocidad (entrada rampa).
3.2.3. Error de aceleración (entrada parabólica).
3.2.4. Tipo de un sistema.
4.1. Introducción.
4.2. Sistemas de primer orden:
4.2.1. Respuesta al impulso.
4.2.2. Respuesta al escalón unitario.
4.3. Sistemas de segundo orden:
4.3.1. Sistema no amortiguado.
4.3.2. Sistema subamortiguado.
4.3.3. Sistema con amortiguamiento crítico.
4.3.4. Sistema sobreamortiguado.
4.3.5. Especificaciones de la respuesta transitoria.
5.1. Introducción.
5.2. Criterio de estabilidad de Routh-Hurwitz.
6.1. Introducción.
6.2. Condiciones módulo-argumento.
6.3. Procedimiento de construcción.
6.4. Cancelación de los polos de G(S) con los ceros de H(S).
6.5. Contorno de las raíces.
6.6. Reglas para la construccion del lugar de las raíces.
7.1. Introducción.
7.2. Diagrama de Bode.
7.3. Método de obtención de las aportaciones de cada término de la función de transferencia al Diagrama de Bode:
7.3.1. Ganancia.
7.3.2. Polos y ceros en origen.
7.3.3. Polos y ceros en eje real.
7.3.4. Polos y ceros complejos conjugados.
7.4. Diagramas polares:
7.4.1. Ceros y polos en el origen.
7.4.2. Ceros y polos en el eje real.
7.4.3. Ceros y polos complejos conjugados.
7.4.4. Formas generales de los diagramas polares.
7.5. Estabilidad en el dominio de la frecuencia (Nyquist).
7.6. Estabilidad relativa con Nyquist.
7.7. Estabilidad relativa en los diagramas de Bode.
7.8. Diagrama de Nichols.
7.9. Respuesta en frecuencia en lazo cerrado:
7.9.1. Lugares de módulo constante (Círculos M).
7.9.2. Lugares de fase constante (Círculos N).
A.1. Introducción.
A.2. Definición.
A.3. Propiedades.
A.4. Transformada inversa:
A.4.1. Definición.
A.4.2. Polos reales simples.
A.4.3. Polos reales múltiples.
A.4.4.Tabla de transformadas de Laplace.
Contacto Información legal Sobre OCW RSS Universidad de Cantabria