General
Enfermedades Infecciosas (2011)
Enfermedades Infecciosas (2011)
Datos identificativos de la Asignatura
|
Bloque Temático 1. Introducción a las Enfermedades Infecciosas. Generalidades
Tema 1. Concepto de Enfermedad Infecciosa. Cambios en la epidemiología de las Enfermedades Infecciosas. Mecanismos de respuesta ante la infección. Actitud ante un paciente con sospecha de infección.
Bloque Temático 2. Enfermedades producidas por microorganismos grampositivos
Tema 2. Infecciones por cocos grampositivos: infecciones por estreptococos del grupo A y B. Diagnóstico, clínica y tratamiento.
Tema 3. Infecciones por estreptococos del grupo C y G. Infecciones por estreptococos del grupo viridans. Infecciones por neumococo. Infecciones por enterococos. Diagnóstico, clínica y tratamiento.
Tema 4. Infecciones por cocos grampositivos: infecciones por estafilococos. Infecciones por Staphylococcus Aureus. Infecciones por Staphylococcus Coagulasa-negativo. Diagnóstico, clínica y tratamiento.
Tema 5. Infecciones por bacilos grampositivos: infecciones por Listeria, Corynebacterium, Rhodococcus, Erysipelothrix y Baccillus Anthracis. Diagnóstico, clínica y tratamiento.
Bloque Temático 3. Enfermedades producidas por microorganismos gramnegativos
Tema 6. Infecciones por cocos gramnegativos: infecciones por Neisseria Menigitidis, Moraxella Catarrhalis y otros cocos gramnegativos. Epidemiología. Diagnóstico, clínica y tratamiento.
Tema 7. Infecciones por Haemophilus. Infecciones por bacterias del Grupo HACEK. Infecciones por Legionella. Infecciones por Bordetella. Epidemiología. Diagnóstico, clínica y tratamiento.
Tema 8 (1) (2). Infecciones producidas por bacilos entéricos gramnegativos. Infecciones por Escherichia Coli, Klebsiella, Proteus, Enterobacter, Serratia, Citrobacter, Morganella, Providencia. Diagnóstico, clínica y tratamiento. Infecciones por Pseudomonas y otros bacilos gramnegativos relacionados: Stenotrophomonas Maltophilia y Burkolderia Cepacia. Infecciones por Acinetobacter. Diagnóstico, clínica y tratamiento.
Tema 9. Infecciones por enterobacterias patógenas primarias: infecciones por Salmonella. Infecciones por Shigella. Infecciones por Yersinia. Infecciones por Campylobacter y Helicobacter. Infecciones por vibrios: Vibrio Cholerae. Diagnóstico, clínica y tratamiento.
Tema 10. Infecciones por Brucella. Etiología, epidemiología, manifestaciones clínicas, diagnóstico y tratamiento. Infecciones por Francisella Tularensis. Infecciones por Pasteurella. Infecciones por Bartonella.
Bloque Temático 4. Otras Infecciones Bacterianas
Tema 11. Infecciones por Nocardia y Actinomyces. Patogenia, manifestaciones clínicas, diagnóstico y tratamiento.
Tema 12. Infecciones por microorganismos anaerobios.
Bloque Temático 5. Enfermedades producidas por Espiroquetas
Bloque Temático 6. Enfermedades producidas por Hongos
Bloque Temático 7. Enfermedades producidas por Rickettsias, Mycoplasma, Chlamydia y Mycobacterias
Tema 15. Infecciones por Rickettsias del grupo Tifus. Fiebre Botonosa Mediterránea. Infecciones por Coxiella Burnetti. Infecciones por Ehrlichia Spp.
Tema 16. Infecciones por Chlamydia Pneumoniae. Infecciones por Chlamydia Psittaci. Infecciones por Mycoplasma Pneumoniae. Etiología, patogenia, manifestaciones clínicas y tratamiento.
Tema 17. Infecciones por Mycobacterium. Etiología, patogenia, manifestaciones clínicas y tratamiento.
Bloque Temático 8. Enfermedades producidas por Protozoos y Helmintos
Tema 18. Infecciones por protozoos (I): Infecciones por Plasmodium y Toxoplasma Gondii. Patogenia, cuadros clínicos y complicaciones, diagnóstico y tratamiento.
Tema 19. Infecciones por protozoos (II): Entamoeba Histolitica, Giardia Lamblia, Tripanosoma Spp, Cryptosporidium y Leishmania. Patogenia, cuadros clínicos y complicaciones, diagnóstico y tratamiento.
Tema 20. Infecciones por helmintos: Infecciones por nematodos: Trichuris Trichura, Ascaris Lumbricoides, Strongyloides Stercolaris, Trichinella Spiralis. Infecciones por trematodos: Fasciola. Infecciones por cestodos: Taenia Saginata, Taenia Solium, Echinococcus. Infecciones por larva migrans. Patogenia, cuadros clínicos y complicaciones, diagnóstico y tratamiento.
Bloque Temático 9. Enfermedades producidas por Virus
Tema 21. Infección por VIH y SIDA. Tratamiento antirretroviral. Principales procesos oportunistas.
Tema 22. Enfermedades por Virus Herpes I, II, Citomegalovirus (CMV), Virus Herpes VI, VII y Virus de Epstein-Barr.
Tema 23. Enfermedades por influenza y otros virus respiratorios.
Tema 24. Sarampión, Rubéola, Parotiditis e infecciones por Parvovirus y Virus del Papiloma Humano (VPH).
Tema 25. Infecciones por Enterovirus.
Tema 26. Infecciones víricas transmitidas por insectos y animales.
Bloque Temático 10. Enfermedades infecciosas: síndromes clínicos
Tema 27. Bacteriemia, sepsis y shock séptico. Concepto y criterios de definición. Etiología. Fisiopatología. Manifestaciones clínicas. Diagnóstico. Tratamiento.
Tema 28. Enfermedades relacionadas con catéteres intravasculares. Tromboflebitis supurada.
Tema 29. Fiebre en el postoperatorio.
Tema 30. Infecciones por mordeduras. Infecciones de piel, músculo y partes blandas. Infecciones osteoarticulares.
Tema 31. Infecciones en pacientes neutropénicos. Infecciones en los receptores de trasplantes de órganos sólidos y médula ósea.
Tema 32. Enfermedades de transmisión sexual.
Tema 33. Endocarditis de la comunidad y nosocomial. Meningitis de la comunidad. Enfoque terapéutico desde el punto de vista de las Enfermedades Infecciosas.
Tema 34. Enfermedades Infecciosas relacionadas con la asistencia sanitaria.
Tema 35. Enfermedades Infecciosas del viajero.
Contacto Información legal Sobre OCW RSS Universidad de Cantabria