Salta al contenido principal
ocw_unican
  • Página Principal
  • Más
Español - Internacional ‎(es)‎
English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
En este momento está usando el acceso para invitados
Acceder
Página Principal
  1. 3752
  2. PR-F-006. Seminario II: Diseños urbanísticos
Libro

PR-F-006. Seminario II: Diseños urbanísticos

Comentario de Texto

1.- Proyecto de ciudad según la utopía cristiana

«Su planta ha de ser cuadrada, de mil pasos de lado; en el centro de cada uno de éstos se abrirá una puerta principal, flanqueada por dos más pequeñas, fortalecidas como las de los castillos; las esquinas estarán igualmente fortificadas. De puerta a puerta, dos anchas calles la dividirán en cuatro cuarteles, cada uno de los cuales tendrá una hermosa y vasta plaza... En las cerca¬nías del cruce de las dos calles mayores se emplazará la catedral; inmediata, una gran plaza con gradas en torno y el palacio episcopal; no se permitirán solaces deshonestos en ella, ni la instalación del mercado ni de la horca para el castigo de los delincuentes. Cada barrio tendrá conventos de frailes mendicantes y parroquias, carnicerías, pescaderías, almudís y varias tiendas. Los hospitales, leproserías, gari¬tos, burdeles y desagües de las cloacas deberán emplazarse al lado opuesto a aquel de donde procedan los vientos rei¬nantes. Las gentes de idéntica profesión vivirán agrupadas en el mismo barrio; si se trata de una ciudad marítima, las viviendas de los mercaderes, cambistas, etc., ocuparán la parte más cercana al mar; las de los labradores deben de estar junto a la puerta que abra al campo; por todas partes se instalarán los comercios necesarios para la vida cotidia¬na. El interior de la ciudad será «bello y deleitoso». Habrá leyes que ordenen las edificaciones y derribos y gentes encargadas de su cumplimiento».

Frances Eiximenis. Lo Crestiá. Dotze Cap. X  Barcelona 1983

 

Comentario de Imagen

La planta ideal de la ciudad proyectada por Eiximenis
Aún no se ha añadido contenido a este libro.
Academi

OpenCourseWare es una iniciativa editorial digital que tiene como objetivo la publicación de materiales educativos de enseñanza universitaria en abierto. Salvo otra indicación, los materiales se publican con licencia Creative Commons 4.0 BY-NC-SA. Archivo:Cc-by-nc-sa icon.png - CanariWiki

Información

  • Información sobre OCW

Contacta

Aula Virtual. CeFoNT. Universidad de Cantabria
Correo electrónico : aulavirtual@unican.es

Follow us
En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
Resumen de retención de datos
Desarrollado por Moodle