/* | \ | \ / \| \ (C) Rafael Menendez de Ll. Rozas | $$$$$$$\| $$\ / $$| $$$$$$$\ Version 1.0 | $$__| $$| $$$\ / $$$| $$__| $$ Entrada: ayno | $$ $$| $$$$\ $$$$| $$ $$ Salidas: Si el anyo es bisiesto | $$$$$$$\| $$\$$ $$ $$| $$$$$$$\ Algoritmo: Clasico | $$ | $$| $$ \$$$| $$| $$ | $$ Fecha: 10/10/18 | $$ | $$| $$ \$ | $$| $$ | $$ Contacto: +34 123456789 \$$ \$$ \$$ \$$ \$$ \$$ Dir.: c/ El bit loco n. 33 Calcular si un año que recibimos por el terminal es bisiesto o no mediante el uso de la estructura if-else 1.Si es múltiplo de 100 y 400 es bisiesto. 2.Si es múltiplo de 100 pero no de 400 no es bisiesto. 3.Si no es múltiplo de 100 pero si de 4 es bisiesto. 4.Si no es múltiplo de 100 y tampoco de 4 no es bisiesto. Para saber si un anyo es multiplo de 100 se usa 0==(anyo%100) o !(anyo%100) */ #include int main() { int anyo; // puts pondra un mensaje en pantalla con retorno automatico. puts("Que año quieres saber si es bisiesto?\n"); scanf("%d",&anyo); if (0 == (anyo % 100)) { if (0 == (anyo % 400)) { printf("el año %d es bisiesto\n",anyo); } else { printf("el año %d no es bisiesto\n",anyo); } } // termina if else if (0 == (anyo % 4)) { printf("el año %d es bisiesto\n",anyo); } else { printf("el año %d no es bisiesto\n",anyo); } return(0); } // termina main