General
Organización Económica Internacional (2010)
Organización Económica Internacional (2010)
Práctica 1. En grupos y, a partir de la información recogida en las páginas webs de:
A. La ONU / B. La OCDE / C. FMI / D. El Banco Mundial:
Explique cuáles son los órganos principales a la hora de determinar la política económica y financiera internacional en cada una de estas organizaciones.
¿Cómo funciona el sistema de gobierno político y económico en cada caso?
¿Cómo es el sistema de votación/representación y cuál es el balance de poder nacional a la hora de tomar decisiones en estos órganos?
Evalúe el poder relativo de los 5 países principales en cada organismo.
Evalúe el poder relativo de España en cada organismo.
Práctica 2. Pascual Lamy, director de la Organización Mundial de Comercio, ha lamentado la “proliferación” de los acuerdos regionales de comercio y cooperación en la última década:
Desde la teoría de Balassa ¿Cuáles son las etapas de integración regional?
Desde la teoría económica, ¿cuales son las consecuencias de un acuerdo de integración económica o comercial regional?
Elige tres acuerdos de integración regional (como la Unión Europea, MERCOSUR, ASEAN, etc). ¿En qué etapa se encuentra cada uno de ellos, de acuerdo con la teoría de Balassa?
A partir de la información recogida en la web de la Organización Mundial de Comercio y en otros sitios académicos ¿que evidencia existe sobre las consecuencias de estos tres acuerdos para el comercio internacional?
Contacto Información legal Sobre OCW RSS Universidad de Cantabria