Expresión Gráfica y Cartografía (2007)
Diagrama de temas
- 
                    
                             Profesor Julio Manuel de Luis RuizDepartamento de Ingeniería Geográfica y Técnicas de la Expresión Gráfica Palabras Clave de la AsignaturaExpresión, Gráfica, Cartografía. 
- 
                    
                             Datos identificativos de la Asignatura- 
Asignatura: Expresión Gráfica y Cartografía 
- 
Código: 4370 (Explotación de Minas) / 4381 (Mineralurgia y Metalurgia) 
- 
Departamento / Área: Departamento de Ingeniería Geográfica y Técnicas de la Expresión Gráfica 
- 
Título: Grado en Ingeniería Eléctrica 
- 
Centro: Escuela Universitaria de Ingenieria Técnica Minera 
- 
Créditos ECTS: 6 
- 
Idioma de impartición: Español 
- 
Profesor responsable: Julio Manuel de Luis Ruiz 
 Programa de la asignaturaBloque Temático I. Introducción a la topografía y geodesia- 
Tema 1.1. Definición de escenarios y contenido básico: - 
1.1.1. Encuadre referencial. 
- 
1.1.2. Modelización del relieve. 
- 1.1.3. Interpretación de las fotografías aéreas.
 
- 
 - 
Tema 1.2. Teoría de errores aplicada: - 
1.2.1. Necesidad y límites del estudio. 
- 
1.2.2. Errores en las medidas directas. 
- 
1.2.3. El error como variable aleatoria. 
- 
1.2.4. Observaciones con diferente peso. 
 
- 
 Bloque Temático II. Instrumentos topográficos- 
Tema 2.1. Las medidas angulares: - 
2.1.1. Goniómetro. 
- 
2.1.2. El teodolito óptico. 
- 
2.1.3. La brújula. 
- 
2.1.4. El teodolito electrónico. 
- 2.1.5. Los errores.
 
- 
 - 
Tema 2.2. La medida de distancias: - 
2.2.1. La medida directa. 
- 
2.2.2. La medida indirecta. 
- 2.2.3. Las estaciones topográficas.
 
- 
 - 
Tema 2.3. La medida de alturas: - 
2.3.1. Introducción al estudio altimétrico. 
- 
2.3.2. La esfericidad y refracción. 
- 
2.3.3. Errores en la nivelación trigonométrica. 
- 
2.3.4. El nivel. 
- 
2.3.5. Los errores en la nivelación geométrica. 
- 
2.3.6. Métodos de nivelación geométrica. 
 
- 
 Bloque Temático III. Métodos topográficos- 
Tema 3.1. Métodos topográficos clásicos: - 
3.1.1. Introducción general. 
- 
3.1.2. Métodos de las estaciones topográficas. 
- 
3.1.3. Métodos basados en el taquímetro. 
- 3.1.4. Métodos basados en el teodolito.
 
- 
 - 
Tema 3.2. Métodos fotogramétricos: - 
3.2.1. Definición y aspectos generales. 
- 
3.2.2. Elementos ópticos. 
- 
3.2.3. El método general de la fotogrametría. 
- 
3.2.4. Restitución fotogramétrica. 
- 
3.2.5. Actividades fotogramétricas. 
 
- 
 
- 
- 
                    
                             Básica- 
Chueca Pazos, M. (1982): «Topografía». Dossat. Madrid. ISBN: 84-237-0589-7. 
- 
Ferrer Torio, R. & Piña Patón, B. (1992): «Topografía aplicada a la Ingeniería Civil». Servicio de Publicaciones. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Santander. ISBN: 84-86928-64-8. 
- 
López-Cuervo & Estévez, S. (1993): «Topografía». Mundi-prensa. Madrid. ISBN 84-7114-633-9. 
- 
Ojeda Ruiz, J.L. (1984): «Métodos topográficos y oficina técnica». Edición del autor. Madrid. ISBN: 84-398-0918-2. 
 Complementaria- 
Bannister, A. & Baker, R. (1991): «Problemas resueltos de topografía». Traducido por Jesús Carballedo del Valle. Bellisco. ISBN 84-85198-45-X. 
- 
Chueca Pazos, M., Herráez Boquera, J. & Berné Valero, J.L. (1996): «Tratado de topografía». Paraninfo. ISBN 84-283-2308-9: (v. 1) ISBN 84-283-2309-7: (v. 2) ISBN 84-283-2310-0: (v. 3). 
- 
Davis, R.E., Foote, F.S. & Kelly, J.W. (1971): «Tratado de topografía». Versión española de José María Mantero. 3ª Ed. Aguilar. 
- 
Domínguez García-Tejero, F. (1974): «Topografía general y aplicada». 6ª Ed. Dossat. ISBN 84-237-0086-0. 
- 
Domínguez García-Tejero, F. (1997): «Topografía». 12ª Ed., Mundi-Prensa. ISBN 84-7114-670-3. 
- 
Ferrer Torío, R. & Piña Patón, B. (1996): «Topografía aplicada a la ingeniería». Instituto Geografico Nacional. ISBN 84-7819-068-6. 
- 
Ferrer Torío, R. & Piña Patón, B. (1992): «Fotogrametría». Universidad de Cantabria, E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Departamento de Ing. Geográfica y Técnicas de Expresión Gráfica. 
- 
Jordan, W. (1978): «Tratado general de Topografía». Revisado por C. Reinhertz & O. Eggert. Traducido por José María Mantero. Gustavo Gili. ISBN 84-252-0291-4. 
- 
Lerma García, J.L. (2002): «Fotogrametría moderna: analítica y digital». Universidad Politécnica de Valencia. ISBN 84-9705-210-2. 
- 
Lerma García, J.L. (1999): «Problemas de fotogrametría II». Universidad Politécnica de Valencia. ISBN 84-7721-846-3. 
- 
López-Cuervo & Estevez, S. (1980): «Fotogrametría». EGRAF. ISBN 84-300-2559-6. 
- 
Ruiz Morales, M. (1992): «Problemas resueltos de geodesia y topografía». Comares. ISBN 84-87708-50-1. 
 
- 
- 
                    
                             - PR-F-001. Práctica 1. Lecturas de mapas y planos convencionales.
- PR-F-002. Práctica 2. Explotación de la información cartográfica.
- PR-F-003. Práctica 3. Fotointerpretación y fotogrametría.
- PR-F-004. Práctica 4. Personalización y manejo del entorno de trabajo.
- PR-F-005. Práctica 5. Herramientas básicas.
- PR-F-006. Práctica 6. Atributos y selección de elementos.
- PR-F-007. Práctica 7. Ficheros por referencia vectoriales, transformaciones.
- PR-F-008. Práctica 8. Ficheros por referencia ráster, transformaciones.
- PR-F-009. Práctica 9. Manipulación de elementos y herramientas de medida en 2D y 3D.
- PR-F-010. Práctica 10. Instrumentos de teodolito y taquímetro.
- PR-F-011. Práctica 11. El nivel y la estación topográfica total.
 
- 
                    
                            
- 
                    
                            
- 
                    
                              Julio Manuel de Luis Ruiz Departamento de Ingeniería Geográfica y Técnicas de Expresión Gráfica UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
 Más información





 Aquí puede descargarse la
  Aquí puede descargarse la