General
Rocas Industriales y Ornamentales (2018)
Rocas Industriales y Ornamentales (2018)
|
Rocas Industriales y Ornamentales (2018)
Profesora Gema Fernández MarotoDepartamento de Ciencias de la Tierra y Física de la Materia Condensada
|
El objetivo fundamental de esta asignatura es proporcionar al alumno/a los conocimientos básicos sobre las características, propiedades y utilización de minerales industriales, rocas industriales y rocas ornamentales, como recursos con un importante potencial minero.
Por ello, se tratan aspectos tan importantes como la optimización del aprovechamiento de estas materias primas, los últimos avances tecnológicos en explotación y minimización y restauración del impacto ambiental, originado como consecuencia de la explotación de estos recursos mineros.
Palabras Clave de la AsignaturaRocas industriales, Áridos, Minerales Industriales, Rocas Ornamentales, Granitos, Mármoles, Pizarras, Ensayos de Caracterización de Rocas, Propiedades Físicas de las Rocas, Caracterización de Áridos, Tipos de Áridos, Tipos de Rocas Ornamentales, Usos de las Rocas Ornamentales. |
Datos identificativos de la Asignatura
|
Tema 1. Definición de minerales industriales, criterios de clasificación y génesis.
Tema 2. Características y propiedades de los minerales industriales: grupo de las Arcillas. Arcillas comunes. Arcillas especiales. Aplicaciones.
Tema 3. Características y propiedades de los minerales industriales: carbonatos, sulfatos y haluros. Aplicaciones.
Tema 4. Características y propiedades de los minerales industriales: silicatos. Otros minerales industriales.
Tema 5. Tipos y génesis de las rocas ornamentales. Características y propiedades de la rocas ornamentales.
Tema 6. Ensayos de caracterización de las rocas ornamentales. Aplicaciones: granitos y mármoles. Caracterísitcas, propiedades y mercado de los granitos y mármoles.
Tema 7. Aplicaciones de la rocas ornamentales: pizarras y piedras de cantería. Caracterísitcas, propiedades y mercado de las pizarras y las piedras de cantería.
Tema 8. Yacimientos y tipos de áridos. Ensayos y propiedades de los áridos.
Tema 9. Características de los áridos para hormigón, para balasto y de los áridos de carretera. Aplicaciones.
Tema 10. Incidencia ambiental de la explotación de las rocas industriales.
Tema 11. Incidencia ambiental de la explotación de las rocas ornamentales.
Carlos López Jimeno (ed.) (1996): «Manual de rocas ornamentales: prospección, explotacin y colocación». Loemco, D.L. Madrid.
Departamento de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón (2003): «Guía práctica para la caracterización de rocas ornamentales». Aragón.
M. Bustillo Revuelta (2001): «Rocas industriales: tipología, aplicaciones en la construcción y empresas del sector». Ed. Rocas y Minerales. Madrid.
Carlos López Jimeno (ed.) (1998): «Manual de áridos: prospección, explotación y aplicaciones». ETS. de Ingenieros de Minas.
M. Ferrer & L.I. González de Vallejo (2007): «Manual de campo para la descripción y caracterización de macizos rocosos en afloramientos». 2ª Ed. Instituto Geológico y Minero de España. Madrid.
Departamento de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón (2004): «La piedra natural en Aragón». Aragón.
MC-F-001. Tema 1. Definición de minerales industriales. Criterios de clasificación y génesis.
MC-F-002. Tema 2. Características y propiedades de los minerales industriales: grupo de las arcillas. Arcillas comunes. Arcillas especiales. Aplicaciones.
MC-F-003. Tema 3. Características y propiedades de los minerales industriales: carbonatos, sulfatos y haluros. Aplicaciones.
MC-F-004. Tema 4. Características y propiedades de los minerales industriales: silicatos. Otros minerales industriales.
MC-F-005. Tema 5. Tipos y génesis de las rocas ornamentales. Características y propiedades de la rocas ornamentales.
MC-F-006. Tema 6. Ensayos de caracterización de las rocas ornamentales. Aplicaciones: granitos y mármoles. Caracterísitcas, propiedades y mercado de los granitos y mármoles.
MC-F-007. Tema 7. Aplicaciones de la rocas ornamentales: pizarras y piedras de cantería. Caracterísitcas, propiedades y mercado de las pizarras y las piedras de cantería.
MC-F-008. Tema 8 y 9. Yacimientos y tipos de áridos. Ensayos y propiedades de los áridos. Características de los áridos para hormigón, para balasto y de los áridos de carretera. Aplicaciones.
MC-F-010. Tema 10 y 11. Incidencia ambiental de la explotación de las rocas industriales. Incidencia ambiental de la explotación de las rocas ornamentales.
A lo largo del curso se realizarán prácticas de laboratorio encaminadas a que el alumno/a sea capaz de clasificar las rocas ornamentales desde el punto de vista comercial, conozca los ensayos que permiten conocer el comportamiento de la roca como material de construcción y su durabilidad, así como conocer las granulometrías de los áridos, el muestreo, el coeficiente de forma y los índices de lajas y agujas que condicionan el comportamiento de los mismos.
![]() |
Gema Fernández Maroto
Departamento de Ciencias de la Tierra y Física de la Materia Condensada UNIVERSIDAD DE CANTABRIA |
Contacto Información legal Sobre OCW RSS Universidad de Cantabria