General
Electrometalurgia y Reciclaje de Materiales (2019)
Electrometalurgia y Reciclaje de Materiales (2019)
|
Electrometalurgia y Reciclaje de Materiales (2019)
Profesores Carlos Thomas GarcíaAna Isabel Cimentada Hernández Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales
|
El principal objetivo del curso es introducir y motivar al alumnado en los conceptos básicos del reciclado, la electrometalurgia y los procesos de recuperación y reutilización de materiales tanto metálicos como no metálicos.
Los resultados de aprendizaje que se pretenden conseguir son:
Capacidad para entender y aplicar los conceptos básicos del reciclado de los materiales.
Capacidad para entender y aplicar los principios de la Electrometalurgia, sus fundamentos electroquímicos y la electroobtención de metales.
Capacidad para entender y aplicar los principios de los procesos del reciclado, tanto de materiales metálicos como no metálicos.
Palabras Clave de la AsignaturaReciclaje, Plástico, Metal, Hormigón, Residuo, Ciclo de Vida, Electrometalurgia, Acero, Arco Eléctrico, Chatarra. |
Datos identificativos de la Asignatura
|
Tema 1. Recuperación y reciclado.
Tema 2. Ciclos de vida.
Tema 3. Cadena de valor y proceso de reciclaje.
Tema 5. Introducción al proceso electrometalúrgico.
Tema 6. Fundamentos electroquímicos.
Tema 7. Electroobtención de metales.
Tema 8. Reciclado de materiales metálicos.
Tema 9. Reciclado de materiales no metálicos.
Tema 10. Casos especiales.
F.R. Morral; E. Jimeno & P. Molera (1985): «Metalurgia general». Tomos I y II. Editoral Reverté S.A.
Z.S. Jordens & A. Torres (1984): «Metalurgia no ferrosa». Editorias Limusa.
T. Rosenaqvist (1987): «Fundamentos de metalurgia extractiva». Editorial Limusa.
A. Ballester (et al.) (2000): «Metalurgia extractiva». Tomo I. Fundamentos. Editorial Síntesis.
J. Sancho (et al.) (2000): «Metalurgia extractiva». Tomo II. Procesos de obtención. Editorial Síntesis.
Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (2007): «Plan Nacional Integrado de Residuos» (PNIR).
Ministerio de Medio Ambiente (2006): «Estudio sobre la generación y gestión de los residuos de construcción y demolición en España».
F. Mañá; A. Sagrera & J.M. González (2002): «Situación actual y perspectivas de futuro de los residuos de la construcción». Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña.
MC-F-001. Tema 1. Recuperación y reciclado.
MC-F-002. Tema 2. Ciclos de vida.
MC-F-003. Tema 3. Cadena de valor y proceso de reciclaje.
MC-F-005. Tema 5. Introducción al proceso electrometalúrgico.
MC-F-006. Tema 6. Fundamentos electroquímicos.
MC-F-007. Tema 7. Electroobtención de metales.
PE-F-007. Ejercicio de Teoría 2017-2018.
MÉTODOS DE EVALUACIÓN "ELECTROMETALURGIA Y RECICLAJE DE MATERIALES" |
||||
Descripción |
Tipología |
Evaluación final |
Recuperación |
% |
Informes de Visitas y Salidas |
Otros |
No |
No |
10% |
|
||||
Trabajo autónomo y presentación del mismo |
Trabajo |
No |
No |
30% |
|
||||
Examen final de contenidos |
Examen escrito |
Sí |
Sí |
60% |
|
||||
TOTAL |
100% |
|||
OBSERVACIONES: |
||||
OBSERVACIONES para alumnos/as a tiempo parcial:
|
![]() |
Carlos Thomas García
Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales |
![]() |
Ana Isabel Cimentada Hernández
Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales |
Contacto Información legal Sobre OCW RSS Universidad de Cantabria