General
Desarrollo de habilidades y competencias a través del coaching y la inteligencia emocional
Desarrollo de habilidades y competencias a través del coaching y la inteligencia emocional
|
Desarrollo de habilidades y competencias a través del coaching y la inteligencia emocional (2013) Profesoras Carmen María Sarabia Cobo María del Carmen Ortego Maté Blanca Torres Manrique Departamento de Enfermería
|
El curso pretende proporcionar las herramientas básicas del coaching y la inteligencia emocional y facilitar su puesta en práctica, a través de ejercicios vivenciales que ayuden a transferir los conocimientos a su ámbito de estudio y de vida como guía y como facilitador de aprendizaje.
Palabras Clave de la Asignaturalimiting beliefs, Emotional Intelligence, Psicología cognitiva, Coaching, Change Process, Comunicación, Behavior Modification, psychology, Emociones, Proceso de cambio, coaching, emotions, self help, cognitive Psychology, Empatía, Creencias limitantes, Autoayuda, empathy, Communication, Psicología, Inteligencia Emocional, Modificación de conducta |
Datos identificativos de la Asignatura
|
1. Introducción al coaching
2. Las creencias y las emociones
3. El proceso de cambio
4. Superando resistencias
5. La comunicación en coaching
6. Inteligencia emocional y Programación Neurolingüística
7. Introducción a las técnicas de coaching
Bayón Mariné, F. y Perrucci, C.: 50 historias de Coaching. Universitaria Ramón Areces, 2012.
Carrión López, S.: PNL para principiantes. PNL Books, 2009.
Catalao, J. y Penim, T.: Herramientas de Coaching. Lidel, 2011.
Dilts, R.: El poder de la palabra. PNL: Programación Neurolingüística. Urano, 2003.
Dilts, R.: Coaching. Herramientas para el cambio. Urano, 2004.
Goleman, D.: Inteligencia Emocional. Kairos, 1996.
Goleman, D.: La práctica de la Inteligencia Emocional. Kairos, 1999.
Goleman, D.: Inteligencia social. Kairos, 2006.
Goleman, D.: El cerebro y la inteligencia emocional. Ediciones B, 2012.
Gorina Torrents, S.: El leopardo del Kilimanjaro. Nowtilus, 2011.
Grinder, J. Bandler, R.: De sapos a príncipes: transcripción del seminario de los creadores de la PNL. GAIA, 2001.
Hidalgo Vidales, G.: Tan sencillo como vivir. 2011.
Launer, V. y Cannio, S: Prácticas de Coaching. Lid, 2008.
Miedaner, T.: Coaching para el éxito. Urano, 2002.
Mumford, J.: Coaching para Dummies. Ediciones CEAC, 2010.
Neenan, M. y Dryden, W. Coaching para vivir. Paidós, 2004.
Ready, R. y Burton, K.: PNL para Dummies. CEAC, 2010.
Robbins, A.: Poder sin límites. Debolsillo, 2010.
Robbins, A.: Despertando el gigante interior. Grijalbo, 1997.
Turienzo, R. y Sala, P.: Gana la Resiliencia. Lid, 2011.
Wolk, L.: Coaching. El arte de soplar brasas. Gran Aldea Editores, 2003.
MC-F-001. Tema 1. Introducción al coaching
MC-F-002. Tema 2. Las creencias y las emociones
MC-F-003. Tema 3. El proceso de cambio
MC-F-004. Tema 4. Superando resistencias
MC-F-005. Tema 5. La comunicación en coaching
MC-F-006. Tema 6. Inteligencia emocional y Programación Neurolingüística
MC-F-007. Tema 7. Introducción a las técnicas de coaching
COACHING
Programación Neurolingüística (PNL)
Inteligencia emocional
Criterios de Evaluación
Evaluación continua a través de empleo de Portafolio con seguimiento de actividades.
Evaluación a través de trabajo grupal (corrección por pares) y trabajo individual (autoevaluación).
Portafolio: 60% de la nota final
Trabajo en grupo: 20%
Trabajo individual: 20%
![]() |
Carmen María Sarabia CoboDepartamento de Enfermería
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
|
![]() |
María del Carmen Ortego MatéDepartamento de Enfermería
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
|
![]() |
Blanca Torres ManriqueDepartamento de Enfermería
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
|
Contacto Información legal Sobre OCW RSS Universidad de Cantabria