• En general, la elección de cónyuge se sitúa entre dos extremos: la endogamia y la exogamia. La endogamia comporta la elección en el mismo grupo: de parentesco, de casta, de estamento, de clase,  geográfico, etc. A la elección entre personas de similar status se denomina homogamia. Para la elección entre personas de status superior se reserva el nombre de hipergamia.
  • Algunas sociedades, denominadas de castas forman grupos cerrados a partir de la llamada regla de la endogamia, consistente en que las personas contraigan  matrimonio imperativamente dentro de su mismo grupo. Las sociedades asiáticas, y entre ellas muy especialmente las del subcontinente indio, constituyen un excelente ejemplo. También en África y en otras partes encontramos sociedades de castas.
  • Tratándose de matrimonios entre miembros del mismo grupo de parentesco, en muchas sociedades hay distinciones que resultan desconocidas en las sociedades occidentales. Por ejemplo, no es raro que se distinga entre primos paralelos y primos cruzados. Mientras en las sociedades occidentales y en otras se permite al matrimonio entre primos, son muchas más las sociedades que prohíben este tipo de matrimonio. Otras sociedades no sólo aceptan el matrimonio entre primos sino que, incluso, lo prefieren aunque, por lo general, en este caso, resulta preferido el matrimonio entre primos cruzados.
  • No obstante, algunas sociedades conceden preferencia al matrimonio de primos paralelos como sucede en muchas sociedades musulmanas. Parece ser, además, que el matrimonio entre primos como preferencia, en general, guarda relación con sociedades de pequeña escala sometidas a profundas crisis de mortalidad, en las cuales se ponen en marcha estrategias de supervivencia que convierten en preferente lo que antes, sencillamente, permitía.
 
 
Last modified: Thursday, 22 June 2017, 10:55 AM