Con el fin de ilustrar cómo un paciente dialoga abiertamente sobre su enfermedad se puede proyectar el documental Diálogos sobre el cáncer entre un paciente y su oncólogo. En este documental, Eduardo Punset, diagnosticado de un cáncer de pulmón, habla sobre la enfermedad con su oncólogo.

dialogos

Título

Diálogos sobre el cáncer entre un paciente y su oncólogo

Programa donde se emitió

Redes para la ciencia,  nº 8. Domingo 15 de junio de 2008, a las 21:30 horas, por la 2 de TVE

Duración

28 minutos

Dirección

Eduard Punset

Producción

Stephani Derid

Realización

Ramón Balagué

Redacción

 

Productora

Agencia Planetaria S.A.

Premios

 

Sinopsis

Eduard Punset habla sobre el cáncer con Rafael Rosell, oncólogo que trató su cáncer de pulmón. 

Dolores Zafra, Conchi Ballano, Inma Collet y Mª Rosa Blat, enfermeras del Hospital del Mar de Barcelona, y la psicooncóloga Monserrat Martorrel también ofrecen su testimonio sobre el cáncer.

Enlace

Enlace

Tema a debatir

Aspectos psicológicos asociados al cáncer. La información.

 


Para introducir el tema del estrés, sus causas y la repercusión de este sobre la salud se puede emplear el documental La receta para el estrés.

estres

Título

La receta para el estrés

Programa donde se emitió

Redes para la ciencia,  nº 42. Domingo 18 de octubre de 2009, a las 21:30 horas, por la 2 de TVE

Duración

30 minutos

Dirección

Eduard Punset

Producción

Stephani Derid

Sylvia Pederzini

Realización

Ramón Balagué

Redacción

 

Productora

Agencia Planetaria S.A.

Premios

 

Sinopsis

Sonia Lupien, neurocientífica canadiense  fundadora del Centre for Studies on Human Stress, en el Douglas Hospital de Montreal, señala cuatro características de una situación que provocan estrés: novedad, impredicibilidad, sensación de descontrol y amenaza para la personalidad.

Enlace

Enlace

Tema a debatir

El estrés. 

La repercusión del estrés en el organismo.

Cómo prevenir el estrés.

 


La  gestión de las emociones se puede abordar con el documental Cambiar el cerebro para cambiar el mundo. En este documental interviene el psicólogo Daniel Goleman quien popularizó el constructo de inteligencia emocional.

cambiar

Título

Cambiar el cerebro para cambiar el mundo

Programa donde se emitió

Redes para la ciencia,  nº 57. Domingo 25 de abril de 2010, a las 21:30 horas, por la 2 de TVE

Duración

30 minutos

Dirección

Eduard Punset

Producción

Stephani Derid

Susana Muño

Realización

Ramón Balagué

Oriol Bosch Castellet

Redacción

 

Productora

Agencia Planetaria S.A.

Premios

 

Sinopsis

Varios ponentes, entre ellos, el neuropsicólogo de la Universidad de Wisconsin-Madison, Richard Davidson, el neurocientifico de la Universidad de Harvard Takao k. Hensch, o el psicólogo Daniel Goleman, que popularizó el concepto de inteligencia emocional, postulan que  si queremos mejorar nuestro comportamiento es necesario que, desde los primeros años de la vida, se enseñe a gestionar las emociones.

Enlace

Enlace

Tema a debatir

La gestión de las emociones

La inteligencia emocional

La inteligencia social

Última modificación: jueves, 8 de junio de 2017, 12:46