General
Matemáticas Generales (2011)
Matemáticas Generales (2011)
|
Matemáticas Generales (2011) Profesores Patricia Gómez García José Antonio Álvarez García Departamento de Matemática Aplicada y CIencias de la Computación |
En esta asignatura se estudian los principios básicos del Álgebra Lineal (vectores y matrices) y del Cálculo Diferencial e Integral (tanto en una variable como en varias). Se completa el programa con nociones básicas sobre sucesiones y series numéricas, haciendo especial hincapié en las progresiones aritméticas y geométricas.
Los objetivos principales de la asignatura son:
-saber utilizar las herramientas matemáticas necesarias para resolver problemas vinculados con la actividad económica y empresarial.
-saber aplicar herramientas informáticas que permitan la resolución e interpretación de problemas matemáticos.
Palabras Clave de la AsignaturaCálculo matricial, gráfica de una función, continuidad, derivabilidad, sistemas de ecuaciones lineales, progresión geométrica, funciones reales de una variable, espacios vectoriales, diagonalización, Integral de Riemann, progresión aritmética |
Datos identificativos de la Asignatura
|
Las actividades de evaluación tienen como objetivo medir las competencias genéricas vinculadas a la asignatura:
1) Cooperar. La resolución en grupo de problemas matemáticos busca medir la capacidad del alumno para integrarse en un equipo de trabajo y contribuir al éxito de la tarea encomendada.
2) Resolver. Esta competencia se evaluará mediante las siguientes actividades:
Con estas tres actividades, se busca medir la capacidad que el alumno tiene de abordar y resolver un problema matemático con la ayuda de los conocimientos adquiridos en las clases teóricas y prácticas. Además, en todas las pruebas y ejercicios escritos se valorará la calidad del desarrollo matemático y la claridad y corrección de las explicaciones y razonamientos que conlleva. No se tendrán en cuenta, por el contrario, los resultados dados sin justificación.
3) Utilizar software. En las sesiones prácticas en el aula de informática se valorará la asistencia y el rendimiento en la realización de los ejercicios propuestos. Las pruebas de evaluación planteadas tienen el objetivo de valorar la capacidad del alumno a la hora de aplicar las herramientas informáticas aprendidas a la resolución de problemas matemáticos.
La forma de evaluar se detalla a continuación:
Así pues, a lo largo del cuatrimestre el alumno puede obtener un máximo de 4 puntos que sumados a la nota que se obtenga en el examen final, bien en febrero o en septiembre, (que será de 6 puntos como máximo), constituye la calificación final del curso.
La prueba final en la convocatoria de septiembre se compone de:
Tanto en cualquiera de las pruebas de evaluación propuestas a lo largo del cuatrimestre como en los exámenes finales de febrero y septiembre, ante la utilización de cualquier método fraudulento se aplicará lo establecido en el capítulo XVI del Reglamento de los Procesos de Evaluación en la Universidad de Cantabria.
Patricia Gómez García
Departamento de Matemática Aplicaday Ciencias de la ComputaciónMás Información
|
---|
|
José Antonio Álvarez García
Departamento de Matemática Aplicaday Ciencias de la ComputaciónMás informaciónUniversidad de Cantabria
|
---|
Contacto Información legal Sobre OCW RSS Universidad de Cantabria