General
Metalurgia y Siderurgia (2013)
Metalurgia y Siderurgia (2013)
|
Metalurgia y Siderurgia (2013)
Profesores María Luisa Payno Herrera Jesús Setién MarquínezDepartamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales
|
Esta asignatura trata sobre los aspectos básicos del proceso de transformación metalúrgica, desde el procesado y beneficio del mineral para la obtención de concentrados, hasta las fases finales de fusión en el horno para la obtención de metales y aleaciones. Se contemplan las principales familias de materiales metálicos (aleaciones férreas, aleaciones de aluminio, aleaciones de cobre, etc.) y sus propiedades.
Palabras Clave de la AsignaturaArrabio, Flotación, Fundiciones, Menas, Horno Alto, Bronces, Tostación, Aleaciones, Aceros, Latones. |
Datos identificativos de la Asignatura
|
Definición y subdivisión de la metalurgia.
Metalogia o estado metálico.
Metalurgias espaciales.
Metalurgia como ciencia arte metalúrgico.
Historia de la metalurgia.
Primeros libros.
Metalurgia siglo XVIII.
Metalurgia siglo XIX.
Metalurgia siglo XX.
Metalurgia hoy.
Composición de la corteza terrestre.
Bloque Temático II. Procesos metalúrgicos unitarios
Calcinación con descomposición química.
Tostación.
Fusión.
Volatilización.
Operaciones por vía húmeda.
Bloque Temático III. Metalurgia de los metales no férreos
GeoeconomIa del aluminio, zinc, cobre.
Metalurgia del aluminio: obtención y afino.
Metalurgia del zinc: pirometalurgia e hidrometalurgia. Metales secundarios en la hidrometalurgia del zinc.
Metalurgia del cobre: pirometalurgia (fusión, conversión y afino), Hidrometalurgia.
Bloque Temático IV. Siderurgia
Introducción.
Materias primas.
Producción de acero.
Colada del acero.
Laminación en caliente.
Productos tubulares.
La forja.
El acero moldeado.
Medio ambiente en la industria siderúrgica.
Ensayos de los aceros, normalización y aseguramiento de la calidad.
Aplicaciones del acero.
Rovira Pereira, A. (1982): «Metalurgia general». Editorial Dossat.
Burroughs Gill, C. (1890): «Metalurgia extractiva no ferrosa». Editorial Limusa.
Sancho, J., Verdeja, L.F. & Ballester, A. (2000): «Metaurgia extractiva». Tomos I y II. Editorial Sintesis.
UNISED (Unión de Empresas Siderometalúrgicas) (1998): «La fabricación del acero».
Morral, F.R., Jimenez, E. y Molera, P. (1985): «Metalurgia general». Editorial Reverté.
Rosenqvits, T. (1987): «Fundamentos de metalurgia extractiva». Limusa.
Hufnagel, W. (1992): «Manual del aluminio». Editorial Reverté.
Lasheras Esteban, J.M. (1978): «Tecnología del acero». Cedel.
MC-F-001. Tema 1. Definición y subdivisión de las metalurgias.
MC-F-002. Tema 2. Procesos metalúrgicos unitarios.
MC-F-003. Tema 3.1. Metalurgia del aluminio.
MC-F-004. Tema 3.2. Metalurgia del zinc.
MC-F-005. Tema 3.3. Metalurgia del cobre.
MC-F-006. Tema 4. Siderurgia.
PE-F-001. Prueba de evaluación tipo.
MÉTODOS DE EVALUACIÓN "METALURGIA Y SIDERURGIA" |
||||
Descripción |
Tipología |
Evaluación final |
Recuperación |
% |
Examen final |
Examen escrito |
No |
Sí |
60% |
|
||||
Trabajos de laboratorio y asistencia a clase |
Evaluación en laboratorio |
No |
No |
15% |
|
||||
Visitas a empresas y presentación de informes |
Trabajo |
No |
No |
5% |
|
||||
Pruebas aleatorias |
Examen escrito |
No |
No |
10% |
|
||||
Trabajos dirigidos |
Trabajo |
No |
No |
10% |
|
||||
TOTAL |
100% |
|||
OBSERVACIONES:
|
||||
OBSERVACIONES para alumnos/as a tiempo parcial: |
![]() |
María Luisa Payno Herrera
Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales UNIVERSIDAD DE CANTABRIA |
![]() |
Jesús Setién Marquínez
Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales UNIVERSIDAD DE CANTABRIA |
Contacto Información legal Sobre OCW RSS Universidad de Cantabria