General
Garantía y Seguridad en Sistemas y Redes (2016)
|
Garantía y Seguridad en Sistemas y Redes (2016)
Profesor Esteban StaffordDepartamento de Ingeniería Informática y Electrónica
|
Introducción a la seguridad informática desde el punto de vista de un administrador de sistemas. Esta asignatura cubre aspectos básicos de criptografía, distintos tipos de malware y ataques de denegación de servicio, para luego tratar la programación segura y la protección eficaz de centros de datos.
Palabras Clave de la AsignaturaMalware, Cortafuegos, Prevención de Intrusión, Detección de Intrusión, Seguridad Informática, Virus, Informática, Ataques de Desbordamiento, Denegación de Servicio, Redes de Ordenadores. |
Datos identificativos de la Asignatura
|
Tema 1.1. Introducción.
Tema 1.2. Herramientas criptográficas.
Tema 1.3. Autenticación.
Tema 1.4. Internet Authentication Applications.
Tema 2.1. Código malintencionado.
Tema 2.2. Denegación de servicio.
Tema 2.3. Desbordamiento de Pila.
Tema 2.4. Programación segura.
Tema 2.5. Protección de Sistema Operativo.
Tema 2.6. Estrategias de protección multinivel.
Tema 2.7. Seguridad en Bases de Datos.
Tema 3.1. Protocolos de seguridad en Internet.
Tema 3.2. Detección de intrusión.
Tema 3.3. Prevención de intrusión y cortafuegos.
Tema 3.4. Auditoría de seguridad.
Tema 3.5. Seguridad en redes inalámbricas.
PR-F-001. Práctica 1. Gestión y Uso de Certificados.
PR-F-002. Práctica 2. Gestión de una Autoridad Certificadora Privada.
PR-F-003. Práctica 3. Ingeniería Inversa de Malware.
PR-F-004. Práctica 4. Rootkits en Espacio de Usuario.
Tema 6
PR-F-005. Práctica 5. Denegación de Servicio en Apache.
PR-F-006. Materiales de descarga para la Práctica 5 --> http_dos_cli.zip.
PR-F-007. Práctica 6. Detección de Vulnerabilidades de Desbordamiento.
PR-F-008. Materiales de descarga para la Práctica 6 --> insert.zip.
PR-F-009. Práctica 7. Google Gruyere.
PR-F-010. Práctica 8. Detección de Intrusión.
PR-F-011. Práctica 9. Prevención de Intrusión.
PR-F-012. Práctica 10. Proxy Transparente.
PE-F-004. Modelo de Examen de la Asignatura.
MÉTODOS DE EVALUACIÓN «GARANTÍA Y SEGURIDAD EN SISTEMAS Y REDES»
|
||||
Descripción |
Tipología |
Evaluación final |
Recuperación |
% |
Test sobre los contenidos teóricos y prácticos de la asignatura |
Evaluación en laboratorio |
No |
Sí |
100% |
|
||||
OBSERVACIONES: |
||||
OBSERVACIONES para alumnos/as a tiempo parcial:
|
![]() |
Esteban Stafford
Departamento de Ingeniería Informática y Electrónica |
Contacto Información legal Sobre OCW RSS Universidad de Cantabria