General
Salud Pública y Atención Primaria de Salud (2011)
Salud Pública y Atención Primaria de Salud (2011)
|
Salud Pública y Atención Primaria de Salud (2011) Profesoras María Visitación Sanchón Macías Departamento de Enfermería ISBN: 978-84-694-8953-6
|
El objetivo general de la asignatura es introducir a los estudiantes en los conceptos básicos de la Salud Pública y de la Atención Primaria de salud, con especial énfasis en los determinantes político-sociales, culturales y ambientales para aplicarlos en la atención a la salud del individuo, la familia y la Comunidad.
Palabras Clave de la AsignaturaPromoción de la Salud, Salud Pública, Salud Comunitaria, Salud ambiental, Protección de la salud, Enfermería Comunitaria, Prevención, Atención Primaria de Salud, Determinantes de Salud, Educación Sanitaria |
Datos identificativos de la Asignatura
|
Bloque Temático 1. Conceptos generales de Salud Pública y Enfermería Comunitaria
Tema 1.1 El concepto de salud. El derecho a la salud. Conceptos generales sobre Salud Pública y Comunitaria
Tema 1.2 Evolución histórica de la Salud Pública y la enfermería comunitaria
Tema 1.3 El proceso salud-enfermedad y la enfermería. Globalización y salud. Salud internacional. Los objetivos del milenio de Naciones Unidas. “Salud para todos en el Siglo XXI”
Tema 1.4 Estrategias de prevención de los problemas de salud. Niveles de prevención. La promoción y protección de la salud
Tema 1.5 El concepto de Comunidad. Valoración y análisis de las necesidades de salud en la Comunidad
Bloque Temático 2. Factores determinantes de la salud y la enfermedad
Tema 2.1 Principales factores determinantes de la salud. Los determinantes sociales de salud
Tema 2.2 Las desigualdades sociales y de salud. La exclusión social. Implicaciones para la salud
Tema 2.3 Inmigración y salud. Diversidad cultural. Enfermería multicultural
Tema 2.4 Los sistemas de salud y el sistema sanitario español
Bloque Temático 3. Salud ambiental
Tema 3.1 Medio Ambiente y Salud. Concepto de desarrollo sostenible
Tema 3.2 La contaminación ambiental: aire, agua, suelo, ruido, radiaciones. Efectos en la salud. Estrategias de prevención
Tema 3.3 Vivienda y salud
Bloque Temático 4. El marco general de la Atención Primaria de Salud.
Tema 4.1 El marco general de la Atención Primaria de Salud
Tema 4.2 La Atención Primaria de Salud en España y Cantabria
Tema 4.3 La enfermería Comunitaria
Tema 4.4 Los ámbitos de actuación de la enfermería comunitaria
Tema 4.5 La consulta de enfermería
Tema 4.6 El enfoque familiar del trabajo enfermero
Básica
Benach, J. & Muntaner, C. 2005. Aprender a mirar la salud: cómo la desigualdad social daña nuestra salud, Editorial El Viejo Topo.
Birch, M. 2009. "Garantizar la equidad: comisión sobre Determinantes Sociales de la Salud", Boletín de la Organización Mundial de la Salud, vol. 87, pp. 3-3.
Mazarrasa, L. Cols. 2003. Salud Pública y Enfermería Comunitaria. Madrid. Ed. McGraw–Hill Interamericana.
Regidor, E., Gutiérrez-Fissac, J. & Alfaro. 2009. "Indicadores de salud 2009", Evolución de los indicadores del estado de salud en España y su magnitud en el contexto de la Unión Europea. Madrid. Ministerio de Sanidad y Política Social.
Zurro, M.A. & Cano, P.J. (eds.). 2008. Atención Primaria de Salud. Conceptos, organización y práctica clínica (vol. I y II). 6th ed., Elsevier, Barcelona.
Complementaria
Observatorio de Salud Pública de Cantabria. Gobierno de Cantabria. 2009. Encuesta de Salud de Cantabria 2006, Santander. Disponible en: http://www.ospc.es/Docs/ESCAN-2006_Consejería%20de%20Sanidad.pdf.
OMS, Informe sobre la salud en el mundo 2008. La Atención Primaria de Salud más necesaria que nunca. Disponible en: http://www.who.int/whr/2008/08_report_es.pdf.
OMS, Comisión sobre Determinantes Sociales de Salud 2008. Subsanar las desigualdades en una generación. Alcanzar la equidad sanitaria actuando sobre los determinantes sociales de la salud. Génova. Disponible en: http://whqlibdoc.who.int/publications/2008/9789241563703_eng.pdf.
Wilkinson, R. & Marmot, M. 2003. Social Determinants of Health: the Solid Facts. 2nd edition ed. WHO Regional Office, Denmark.
Bloque Temático 1. Conceptos generales de Salud Pública y Enfermería Comunitaria
MC-F-001. Tema 1.1 Conceptos generales.
MC-F-002. Tema 1.2 Evolución histórica de la Salud Pública y la enfermería comunitaria.
MC-F-003. Tema 1.3 Globalizacion y salud.
MC-F-004. Tema 1.4 Prevención y promoción de la salud.
MC-F-005. Tema 1.5 La Comunidad.
Bloque Temático 2. Factores determinantes de la salud y la enfermedad
MC-F-006. Tema 2.1 Factores determinantes de la salud.
MC-F-007. Tema 2.2 Desigualdades sociales y salud.
MC-F-008. Tema 2.3 Inmigración y salud.
MC-F-009. Tema 2.4 Los sistemas sanitarios.
Bloque Temático 3. Salud ambiental
MC-F-010. Tema 3.1 Medio ambiente y salud.
MC-F-011. Tema 3.2.1 La contaminación ambiental. La contaminación del aire.
MC-F-012. Tema 3.2.2 La contaminación ambiental. La contaminación del agua.
MC-F-013. Tema 3.2.3 La contaminación ambiental. La contaminación del suelo.
MC-F-014. Tema 3.2.4 La contaminación ambiental. Contaminación por ruido.
MC-F-015. Tema 3.2.5 La contaminación ambiental. Contaminación por energía.
MC-F-016. Tema 3.3 Vivienda y salud.
Bloque Temático 4. El marco general de la Atención Primaria de Salud
MC-F-017. Tema 4.1 El marco general de la Atención Primaria de Salud.
MC-F-018. Tema 4.2 La Atención Primaria de Salud en España y Cantabria.
MC-F-019. Tema 4.3 La enfermería comunitaria.
MC-F-020. Tema 4.4 Los ámbitos de actuación de la enfermería comunitaria.
MC-F-021. Tema 4.5 La consulta de enfermería.
MC-F-022. Tema 4.6 El enfoque familiar del trabajo enfermero.
EP-F-001. Ejercicio 1. ¿Qué significa para ti «ser saludable»?
EP-F-002. Ejercicio 2. Prevención y promoción de la salud.
EP-F-003. Ejercicio 3. Dimensiones de la salud.
EP-F-004. Ejercicio 4. Valoración de salud de la comunidad.
EP-F-005. Ejercicio 5. Valoración de la conciencia sobre competencia cultural.
EP-F-006. Ejercicio 6. Documental «¿Otro mundo es posible?: la estrategia de Simbad».
EP-F-007. Ejercicio 7. Problemas medioambientales.
Tema 1.1 Conceptos generales
Tema 1.3 Globalización y salud
Tema 1.5 La Comunidad
Tema 2.1 Factores determinantes de la salud
Tema 2.2 Desigualdades sociales y salud
Tema 2.4 Los sistemas sanitarios
Tema 3.2.1 La contaminación ambiental. Contaminación del aire
Tema 3.2.2 La contaminación ambiental. La contaminación del agua
Tema 3.2.3 La contaminación ambiental. La contaminación del suelo
Tema 3.2.4 La contaminación ambiental. Contaminación por ruido
Tema 3.3 Vivienda y salud
Vídeos
Enlaces web
MÉTODOS DE EVALUACIÓN SALUD PÚBLICA Y ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD
|
|||||||
Descripción |
Tipología |
Evaluación Final |
Recuperación |
% |
|||
Examen Final |
Examen escrito |
Sí |
Sí |
60% |
|||
|
|||||||
Trabajo de grupo |
Evaluación continuada |
No |
Sí |
30% |
|||
|
|||||||
Trabajos individuales |
Evaluación continuada |
No |
No |
10% |
|||
|
|||||||
TOTAL |
100% |
![]() |
Mª Visitación Sanchón MacíasDepartamento de EnfermeríaMás información Carlos Hernández JiménezDepartamento de EnfermeríaMás información |
Contacto Información legal Sobre OCW RSS Universidad de Cantabria