General
Derecho Internacional Privado (2011)
Derecho Internacional Privado (2011)
|
Derecho Internacional Privado (2011) Profesores Aurora Hernández Rodríguez Departamento de Derecho Privado |
El Derecho internacional privado es un sector del ordenamiento jurídico de cada Estado destinado a resolver los problemas que suscitan los litigios derivados de situaciones privadas internacionales, esto es, relaciones entre particulares conectadas con dos o más Estados. En este contexto surgen tres interrogantes a los que el DIPr trata de dar respuesta jurídica: 1ª) ¿Cuál es el Tribunal competente para entrar a conocer del fondo del asunto?; 2ª) ¿Cuál será el Derecho que aplique dicho Tribunal para resolver el litigio? y; 3ª) ¿Cuáles son los trámites a seguir para que una decisión dictada por autoridades extranjeras despliegue efectos jurídicos en el territorio de otro Estado?
Palabras Clave de la AsignaturaDerecho aplicable, normas de conflicto, normas materiales especiales, validez extraterritorial de decisiones extranjeras, normas de extensión, competencia judicial internacional, proceso con elemento extranjero, litigios internacionales, Derecho de familia internacional, situación privada internacional |
Datos identificativos de la Asignatura
|
PARTE GENERAL
PARTE ESPECIAL (SELECCIÓN DE TEMAS)
A) Reglamento (CE) nº 4/2009 del Consejo, de 18 de diciembre de 2008, relativo a la competencia, el reconocimiento y ejecución de resoluciones y cooperación en materia de obligaciones alimenticias
B) Normas de producción interna: art. 22 LOPJ
1) Se seguirá un sistema de evaluación continua mediante casos prácticos semanales, a lo que habrá que añadir un caso final al finalizar cada cuatrimestre:
2) En el caso de alumnos que se acojan al sistema de evaluación única, ésta consistirá en la realización de un examen final, consistente en la resolución de un caso práctico, al que podrán asistir con el único apoyo de los Textos Legales de DIPr.
3) En caso de prácticas externas, una Comisión formada en el Centro será la encargada de la calificación del estudiante a partir, al menos, de los informes emitidos por el tutor externo y por el tutor asignado en el Centro, en cuanto a la consecución de los objetivos previstos.
![]() |
Aurora Hernández Rodríguez
|
Contacto Información legal Sobre OCW RSS Universidad de Cantabria