General
Protocolos de Interconexión de Redes (2012)
Protocolos de Interconexión de Redes (2012)
|
Protocolos de Interconexión de Redes (2012)
Profesores Luis Sánchez González Alberto Eloy García GutiérrezDepartamento de Ingeniería de Comunicaciones
|
Esta asignatura aborda los principios básicos del modelo Internet. Tomando como referencia el modelo OSI, se analizan las diferentes soluciones de interconexión a nivel de enlace y de red, haciendo especial hincapié a los mecanismos de conmutación y enrutamiento, el direccionamiento inter e intra redes. Siguiendo el esquema anterior, se aborda el estudio de los protocolos de transporte y el modelo cliente servidor, así como la evolución de Internet y de los escenarios de comunicación móviles.
This course addresses the basic principles of the Internet model. Following the OSI model, it analyses the different solutions to interconnect both link and network levels. It makes particular emphasis on the mechanisms of switching, routing and addressing, inter and intra networks. Following the above scheme, deals with the study of transport protocols and client-server model and the evolution of Internet and mobile communication scenarios.
Palabras Clave de la AsignaturaSwitching, Routing, Protocolo, Conmutación, Protocol, Communication, Server, Servidor, Red, Client, Interconexión, Architecture, Internet, Interconnection, Comunicación, Cliente, Arquitectura, Enrutamiento. |
Datos identificativos de la Asignatura
|
Charles M. Kozierok (2005): «The TCP/IP guide: a comprehensive, illustrated Internet protocols reference». No Starch Press.
W. Richard Stevens (1994): «TCP/IP illustrated: the protocols». Addison-Wesley Professional.
Silvia Hagen (2006): «IPv6 essentials». O'Reilly Media, Inc. 2ª Ed.
Ross Kurose (2003): «Redes de computadores». Pearson, Addison Wesley.
W. Stallings (2004): «Redes e Internet de alta velocidad». Prentic Hall. 2ª Ed.
S.S. Jones ed. (2004): «The basics of telecommunications International Engineering Consortium (IEC)». 5ª Ed.
Charles E. Perkins (1998): «Mobile IP: design principles and practices». Addison-Wesley.
James D. Solomon (1998): «Mobile IP: the Internet unplugged». PTR Prentice Hall.
S. Álvarez (2006): «QoS for IP/MPLS networks». Cisco Press.
«Diversas recomendaciones de la la ITU».
«Diversos Request For Comments (RFC) de la IETF».
MÉTODOS DE EVALUACIÓN "PROTOCOLOS DE INTERCONEXIÓN DE REDES" |
||||
Descripción |
Tipología |
Evaluación final |
Recuperación |
% |
Evaluación en laboratorio |
Examen escrito |
No |
No |
20% |
|
||||
Evaluación continua |
Otros |
No |
No |
20% |
|
||||
Evaluación continua |
Otros |
Sí |
Sí |
60% |
|
||||
TOTAL |
100% |
|||
OBSERVACIONES:
|
||||
OBSERVACIONES para alumnos/as a tiempo parcial: |
![]() |
Luis Sánchez González
Departamento de Ingeniería de Comunicaciones UNIVERSIDAD DE CANTABRIA |
![]() |
Alberto Eloy García Gutiérrez
Departamento de Ingeniería de Comunicaciones UNIVERSIDAD DE CANTABRIA |
Contacto Información legal Sobre OCW RSS Universidad de Cantabria