General
Geotecnia I (2010)
Geotecnia I (2010)
|
Geotecnia I (2010) Profesores César Sagaseta Millám Jorge Cañizal Berini Almudena da Costa García Jorge Castro González Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales |
Las obras geotécnicas (cimentaciones, muros, taludes …) son numerosas en el ámbito de la ingeniería civil. Para su diseño y construcción es esencial conocer los principios fundamentales de la mecánica de suelos y rocas, cuya finalidad es el estudio de su comportamiento como elementos afectados o empleados en las obras de ingeniería.
Los objetivos de la asignatura son:
- Conocimiento e identificación de los diferentes tipos de suelos y rocas y su forma de comportamiento en distintos procesos.
- Asimilación de los modelos de aplicación y predicción de comportamiento.
- Capacitación para definir los procesos de obtención de parámetros y valorar críticamente los resultados.
Palabras Clave de la AsignaturaMecánica del Suelo, Deformaciones, Ingeniería del Terreno, Arquitectura e Ingeniería, Proyectos de Ingeniería, Rocas, Permeabilidad, Resistencia, Ingeniería de la Construcción, Geotecnia |
Datos identificativos de la Asignatura
|
Práctica 1A. Ensayo de Granulometría
Práctica 1B. Plasticidad
Práctica 2A. Medida de permeabilidad de los suelos
Práctica 2B. Ensayo edométrico
Práctica 3A. Compactación
Práctica 3B. Ensayo de corte directo
Práctica 4A. Ensayo triaxial
Práctica 4B. Ensayo de compresión simple
MIT
http://ocw.mit.edu/courses/civil-and-environmental-engineering/1-322-soil-behavior-spring-2005/
Universidad del País Vasco
http://ocw.ehu.es/ensenanzas-tecnicas/fundamentos-de-mecanica-del-suelo/Course_listing
http://www.eng.fsu.edu/~tawfiq/geotech/ClassNotes.html
http://geo.verruijt.net/software/SoilMechBook.pdf
http://www2.eng.cam.ac.uk/~ans/
http://www.ngi.no/upload/6485/Klipp_Rissaskredet_web1.wmv
http://www.ngi.no/upload/6485/Klipp_Rissaskredet_web2.wmv
http://www.rocscience.com/education/hoeks_corner
http://www.ejge.com/People/HallFame.htm
La evaluación de los alumnos se realiza mediante un examen parcial a mitad de la asignatura, un examen final, la realización de las prácticas de laboratorio y pruebas cortas al finalizar cada tema.
Aquí puede descargarse la Guía de Aprendizaje en formato PDF.
Contacto Información legal Sobre OCW RSS Universidad de Cantabria